Y es que sin cabeza y corazón no hay arte, y sin arte no hay toreo que pueda definirse como tal en toda su profundidad. El día 15 de agosto espero sentir ese arte muy cerca del gran torero de Linares.
Siempre se ha dicho que el torero que no hace el paseíllo el día de la Virgen de Agosto es que no está en el mercado. Y algo de cierto hay en ese aserto, puesto que el día 15 del octavo mes del año es en el que más espectáculos taurinos se celebran. Curro Díaz festejará esa fecha toreando su primera corrida de Miura. Y ya quisiera él hacerlo en Madrid, Sevilla, Valencia, Pamplona, Bilbao o cualquiera otra plaza de primera. Pero le ha tocado apuntarse en su palmarés como matador de toros la miurada en la muy noble y torera localidad albaceteña de Villarrobledo.
¡Qué más da! Los públicos que pagan su entrada por ocupar una localidad en un tendido son todos de primera, independientemente de que la plaza de toros sea de la categoría que sea. Dejémonos de elitismos, en muchos casos más falsos que la piel de Judas. José Gómez "Gallito", Manolete y Paquirri entraron en la inmortalidad en tres plazas de tercera; Talavera, Linares y Pozoblanco. ¿Acaso han dejado de ser por ello tres grandes del olimpo del toreo? Ni mucho menos; ese rito sacrificial que es la entrega total de un torero, no lo es menos realizado en un altar modesto, casi íntimo en relación con los coliseos citados anteriormente. Muy al contrario, los tres toreros referidos han compartido parte de su fama y categoría con las poblaciones que hicieron para ellos de puerta grande hacia la gloria. Nobleza obliga.
Curro Díaz está viviendo un momento en el que ya conoce todas las dificultades y sinsabores de la profesión que eligió, y el toreo ya es para él, por encima de todo, un sentimiento y un estilo de vida. Le importa poco cuajar un miura en una plaza o en otra porque ese día Curro toreará para él, para cumplir uno de sus sueños. No sé si lo he dicho alguna vez, pero a mí la monumentalidad torera de Enrique Ponce me hace pensar y el arte de Curro Díaz, El Fino y Morante me hace sentir. Y es que sin cabeza y corazón no hay arte, y sin arte no hay toreo que pueda definirse como tal en toda su profundidad. El día 15 de agosto espero sentir ese arte muy cerca del gran torero de Linares.
Acceda a la versión completa del contenido
Curro Díaz y los miuras
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…