En Madrid, Simón y su gente, Simón fundamentalmente, sigue dándole al magín. No tiene que ser fácil poner en marcha la maquinaria de Las Ventas al gusto de la modernidad que predica, ni va a ser fácil cumplir al cien por cien el programa que clama. Con todo y con eso, más duro va a ser compaginar el espíritu de Madrid y la línea editorial que ha traído a Simón hasta aquí. Me consta que es consciente tanto de la dificultad de encontrarla como de lo necesario que va a ser la confluencia. A Madrid no se le puede apear de su personalidad y Simón sin sus singularidades y sus ocurrencias tampoco sería Simón, además para ese camino no hacían falta alforjas, bien estábamos donde estábamos. La fórmula pasa por demostrar que hay vida más allá sin salirse del culto al toro, ni mucho menos del rigor, qué sería del toreo sin el rigor de Madrid y sin traicionar a la personalidad de su afición. Seguramente el resquicio por el que se pueden encontrar soluciones, es la inversión. Lo bueno vale dinero. También se sabe que lo caro acaba siendo barato. Y dicen que ante la disyuntiva el francés y compañía están dispuestos a invertir.
Y en esas reflexiones me cuentan que anda el productor, cual si fuese el Pensador de su paisano Rodin en el ático de Pontejos: debatiéndose entre su visión panorámica del toreo, el espíritu de Madrid que no quiere ni debe traicionar y el concepto Simón que pide grandes acontecimientos. En su plan de conquistar la capital puso por delante a Victorino, Fuente Ymbro y La Quinta y levantó la primera ovación. Ninguna de las divisas tiene toreros, ¡Que se apunte el que quiera y yo elegiré lo mejor, insistió con el asentimiento general. Y a la espera de que se apunten, él tiene decidido su primer cartel para un día tan emblemático como el Domingo de Resurrección, Curro Díaz y Garrido mano a mano, la reedición de la tarde más épica y emocionante de los últimos años. No ha habido fuente oficial que me lo confirme pero va a ser así. Y si no lo fuese, sería un morrón íntimo del productor que anda empeñado en esa combinación que resume su plan de aterrizaje: Madrid más espectáculo. ¿Los toros?... quería que fuesen del Puerto, naturalmente, pero el invierno charro podría aplazar su comparecencia hasta San Isidro a la espera de que echen más cuajo, así que el nombre de la ganadería está en el aire pendiente de lo que aconseje Florito que no es mal consejero.
Acceda a la versión completa del contenido
Curro, Garrido, Simón y el espíritu de Madrid
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…