Categorías: Noticias

Curro Javier: "Manzanares padre creyó en mí, me dio consejos claves"

-¿De dónde le viene la afición?

-Mi padre fue banderillero. Fue a las órdenes de Agustín Marín, de Martín Pareja Obregón y toreó algunas corridas con Espartaco. Siempre tuvo muchísima afición. Nos lo transmitió y por eso mi hermano -José María Amores- y yo somos toreros.

-¿Qué recuerda de su época de novillero?

-Debuté de luces en 1993. Después estuve tres años como novillero con picadores. Toreé 32 novilladas, tres de ellas en Sevilla, pero me di cuenta rápido de que mi sitio era como banderillero. Creo que acerté con la decisión. Le dije a mi apoderado que no iba a Madrid aunque estuviese anunciado después de no verme bien en Sevilla. Y así dejé de torear como matador.

-Cuando se colocó con Manzanares su carrera vivió un punto de inflexión, ¿cómo fue?

-Fue un salto tremendo, apenas había toreado en las ferias pero me cogió muy preparado. Me coloqué con Josemari en 2005. Al principio me sentía muy presionado pero me ayudó mucho Manzanares padre, el maestro creyó en mí, me dio consejos fundamentales.

-Su carrera siempre va a estar ligada a la de José María Manzanares pese a que ahora ya no esté en su cuadrilla.

-Sí. Hemos tenido carreras paralelas en el sentido de que los dos empezamos a romper. Nos concentrábamos en el campo. Fueron años de mucha intensidad y al mismo tiempo muy bonitos.

-¿Cuál era la clave para que les saliera todo tan bien en esa cuadrilla que formó usted con Juan José Trujillo y Luis Blázquez?

-Las cosas salían así de bien porque estábamos muy hermanados. Hicimos un equipo muy bueno fomentado por el matador. La decisión de cambiar de aires fue muy dura por la vinculación tan grande que tengo con Josemari en lo personal y en lo profesional, han sido diez años juntos.

“A los toreros les gusta mucho que les andes para atrás y cogerlos para después soltarlos. A mí me gustaría dar más capotazos parado”

-Recientemente ha visitado el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente. ¿Cómo fue la experiencia?

-Me hizo mucha ilusión estar con los niños. Cada viernes va un padre para hablar del esfuerzo en su profesión. Y el viernes que me tocó expliqué el toreo a todos los niños. Preguntaron mucho y se volvieron locos, algunos compañeros de mi hijo quieren ser toreros. La experiencia fue preciosa.

-Sevilla es su plaza...

-Vivo cada actuación en Sevilla con una presión muy grande. Es mi plaza, donde más miedo paso. El día que me tocaron la música antes de banderillear me tuve que apretar los machos, fue con una corrida de Victoriano del Río. También recuerdo con especial cariño otra en la que Josemari nos sacó a saludar a toda la cuadrilla después de dar él la vuelta al ruedo. Viví el indulto de Arrojado... También recuerdo una tarde de San Miguel en el mano a mano con Talavante, me tocaron la música después de lidiar con el capote. He tenido tardes muy bonitas en la Maestranza.

-¿Cuáles son las claves para lidiar bien a un toro?

-A los toreros les gusta mucho que les andes para atrás y cogerlos para después soltarlos. A mí me gustaría dar más capotazos parado.

Cuestionario

-¿Su referente con el capote?

-Curro Molina. Le admiro mucho, es mi espejo. También a José Antonio Carretero, claro.

-¿Su espejo con las banderillas?

-Juan José Trujillo, por su poderío por encima de la belleza, y Curro Molina.

-Un toro clave en su carrera.

-Un toro de Jandilla en Sevilla que lo banderilleé bien pero me apretó mucho, me hizo pasar miedo de verdad. También lo pasé mal lidiando el victorino de la encerrona de Josemari en la Maestranza. Me dejó cavilando. En lo positivo, también la misma tarde de Jandilla, le pegué dos capotazos a un toro..., fue uno de los días más importantes de mi carrera, tuve que desmonterarme después de lidiar.

-Un consejo para la nueva hornada de toreros de plata.

-Hay que tener mucha afición. Vivir para esto, estar bien preparado. Ser buen compañero, lograr hacer piña para que al matador le vaya bien. Hay que estar en torero.

-La cuadrilla ideal que llevaría si mañana tuviera que torear una corrida de toros.

-Haría reaparecer a Juan Montiel, a Curro Molina y a José Chacón, que es un torero muy capaz en todos los sentidos.

Fotos: ARJONA

Acceda a la versión completa del contenido

Curro Javier: "Manzanares padre creyó en mí, me dio consejos claves"

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Trasladado al Hospital David De Miranda, tremenda voltereta en el sexto

Pasó a la enfermería tras salir por la puerta grande. Fue trasladado a un centro…

7 horas hace

Francia, testigo del momento de plenitud de Borja Jiménez

Ahora, la cita ineludible de Bilbao, una tarde clave donde Borja Jiménez llegará con el…

8 horas hace

La casta de un Yegüizo de vuelta al ruedo y la casta de un serio Castaño

Vídeo y galería fotográfica de la tercera de las Corridas Generales

9 horas hace

A la enfermería Damián Castaño, dolorido de la muñeca derecha al entrar a matar al cuarto

Damián Castaño ha pasado a la enfermería de la plaza de toros de Bilbao aquejado…

10 horas hace

Diego Ventura: “Cuenca me espera cada año y siempre me hace sacar lo mejor de mí”

“Para mí, Cuenca supone mucho en la temporada”, reconoce el rejoneador hispano-luso, que vuelve a…

10 horas hace

Miguel Martín Fernández estrena pasodoble taurino en Villaseca de la Sagra

Este estreno se enmarca en la celebración del XXV Aniversario del Certamen Taurino “Alfarero de…

10 horas hace