Noticias

Curro Romero conquista a la afición de Madrid

Con casi lleno en los tendidos se celebró la decimotercera corrida del abono de San Isidro. Se lidiaron cuatro toros de Benítez Cubero, muy bien presentados destacando el cuarto toro que fue premiado con la vuelta al ruedo y dos (segundo y sexto) de Juan María Pérez-Tabernero, nobles pero con las fuerzas justas. Curro Romero (vuelta al ruedo tras petición de oreja y dos orejas), Palomo Linares (ovación y división de opiniones) y Curro Rivera (ovacionado en ambos).

Fue una tarde en la que Sebastián Palomo Linares se arrimó en los dos toros, destacando en su primero en que la espada le privó de un merecido premio, mientras Curro Rivera anduvo animoso toda la tarde, pero no consiguió el éxito apetecido.

Tal como escribió Barquerito en el último número de nuestra revista: “En 1973 empezaron a jugarse las primeras camadas de toros herrados con el guarismo del 9, que garantizaba los cuatro años de edad prescritos por el reglamento de 1962, lo que supuso un cambio trascendental en la historia del toreo. Esa feria de San Isidro, la última organizada por Livinio Stuyck (creador de la misma en 1947) fue la feria de las “espantás”, de caídas de cartel sospechosas de no pocos”.

Curro había entrado en esa corrida por la puerta de las sustituciones, supliendo al herido Diego Puerta, y culminó no sólo su más óptima tarde, en conjunto, en Madrid, sino también una de las mejores faenas de su vida en la monumental.

En esta ocasión, El Faraón, vestido con un precioso terno tabaco y oro, estuvo bien con los dos toros que estoqueó. Dio la vuelta al ruedo en el que abrió plaza y cortó las dos orejas del que se lidió en cuarto turno, de nombre Marismeño. Romero, ese día, salió corriendo por la puerta de cuadrillas, por lo que no se consumó su octava salida por la puerta grande de Las Ventas, después de su mejor tarde.

Según la crónica de Vicente Zabala para el diario ABC: “Curro Romero enardeció al gentío con un toreo pletórico de empaque y buen gusto, que le valió las dos orejas".

"Hacía mucho tiempo que no veíamos a la gente tan sinceramente entregada a un torero como ayer a Curro Romero. El 90 por 100 de los que fueron a la plaza no daban un duro por Curro, que llegaba a la feria en calidad de sustituto de Diego Puerta. Los fracasos de Sevilla, sin otro bagaje positivo que media verónica en cuatro tardes, en ocho toros, no eran precisamente alentadoras. La mayoría ya le daban por acabado. Pero Curro (milagros del no se qué) los metió en el talego desde que se abrió de capa. Se le veía animoso, increíblemente decidido, aunque atropellado ante su primer toro. La primera faena resultó embarullada, destacando dos trincherillas, uno de la firma y cuatro ayudados por bajo los que hicieron el milagro. La cosa terminó con petición de oreja y vuelta al ruedo".

"Pero salió el cuarto, un ejemplar de Benítez Cubero, apretado de carnes, con casi 600 kilos sobre el espinazo y bien armado. El animal peleó en varas con codicia. La tarde fue pródiga en aparatosos derribos; pero tomó los puyazos en tercios diferentes. Lo lidió perfectamente Solanito, que después pondría dos excelentes pares de poder a poder, que le valieron una cerrada ovación, obligándolo el maestro a que saludara montera en mano. La faena de Curro sobre la mano derecha enloqueció al graderío. La inició sin tanteos ni dudas. Se plantó en el mismísimo centro del ruedo para echar la muleta hacia adelante embarcando la embestida con la muleta plana. El remate le resultaba limpio".

"Como estaría de entusiasmado el público que olvidó el pinchazo y la estocada caída. Salieron los pañuelos de los bolsillos. La plaza toda estaba nevada y las gargantas rotas de jalear, de romper los silencios con rotundos olés. Las dos orejas para Curro y la ovación unánime, clamorosa, en el lento pasear por el ruedo. Ya no se hablaba de otra cosa".

Alfonso Navalón escribió, con el eslogan “Los pinceles de Curro Romero” la siguiente crónica en el diario Pueblo: "Curro Romero estuvo toda la tarde confiadísimo e inspirado. Fue largamente ovacionado de capa en los dos. Su primera faena, algo tropezada, por sacar una muletilla muy liviana estuvo llena de pinceladas artísticas. Toreó mejor con la derecha, y se lució en las trincheras y pases a dos manos. En el cuarto puso la plaza boca abajo toreando superiormente con la derecha, con gran serenidad y aplomo. El Curro Romero venido de la feria de Sevilla como gran derrotado se ha levantado ayer como un mito triunfal, delirante y jubiloso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Curro Romero conquista a la afición de Madrid

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

8 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

9 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

9 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

10 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

11 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

12 horas hace