Noticias

Dámaso González, rey del temple, realiza la faena de los Sanfermines a un miura

Con lleno total en los tendidos se celebró la última corrida del ciclo sanferminero. Seis toros de Eduardo Miura, de imponente presentación. Aplaudidos los lidiados en segundo y cuarto lugar, y premiado con la vuelta al ruedo el toro Tramposo, lidiado en quinto lugar. Ruiz Miguel anduvo desconfiado con el primer toro y sacó pases meritorios al cuarto, siendo ovacionada su labor. José Antonio Campuzano realizó un valiente trasteo a su primero y sacó los pases que pudo a su segundo, siendo aplaudido. Pero la tarde fue de Dámaso González con una faena de ensueño al quinto toro, marrada con los aceros.

Tal como relataba el por aquel entonces director de Aplausos, Salvador Pascual, "el quinto toro fue el sueño de todo torero. Un cárdeno claro precioso con abundante cornamenta al que se dio un primer puyazo muy trasero y cumplió en las dos varas siguientes. Para la muleta ha sido el mejor toro que he visto en mi vida. Parecía como si le hubieran dado cuerda regulándole la velocidad para que ésta fuera muy templada y con un recorrido larguísimo. Desde el primer pase hasta el último llevó la misma velocidad arrancándose siempre al primer toque y llevando el hocico por el suelo. Lo dicho, el sueño de un torero. ¿Qué hizo con él Dámaso? Pues sencillamente estuvo como yo no lo recuerdo. Toreó con un temple inimaginable, adelantando la muleta, sin emplear el pico dando unos pases kilométricos. La plaza estaba al rojo vivo, tenía ganadas las orejas y el rabo pero entró a matar por dos veces con el toro demasiado humillado pinchando en hueso y a la tercera le enjaretó un espadazo contrario y bajo muy feo que naturalmente contrarió al público, que en un primer momento le pitó aunque posteriormente se le ovacionó con fuerza”.

Antes de aparecer las mulillas ya había pañuelos blancos en la plaza pidiendo la vuelta al ruedo del toro Tramposo, que dio un peso en canal de 351 kilos. El triunfo del diestro albaceteño fue unánime para toda la prensa especializada. Así, el crítico taurino Vicente Zabala para el diario ABC del 15 de julio de 1982 escribió: “Dámaso González toreó al miura con la mano muy baja, girando despaciosamente con un temple portentoso. Pases largos, larguísimos, círculos, un mando de asombro”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dámaso González, rey del temple, realiza la faena de los Sanfermines a un miura

Alfonso Ávila

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

12 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace