Posiblemente en cualquier otra época de la historia del toreo la gesta en solitario que protagonizará Damián Castaño este domingo 27 de abril frente a seis toros de Dolores Aguirre hubiese sido tildada como un acontecimiento a nivel nacional. Ocuparía las portadas de los periódicos del momento, abriría algún que otro telediario y la sociedad de aquel tiempo hablaría de este suceso dentro y fuera de los mentideros taurinos. El torero salmantino es el primer matador de toros de la historia que se medirá en solitario ante seis ejemplares de la exigente divisa sevillana. Una auténtica proeza que tendrá lugar durante la Feria del Aficionado de San Agustín del Guadalix, organizada por el Club Taurino 3 Puyazos. Aplausos ha hablado con el espada de Salamanca en los días previos a esta hazaña.
-De la cornada de Las Ventas, ¿ya recuperado?
-Me encuentro bastante mejor, entrenando y haciendo los primeros tentaderos. La semana pasada me quitaron la grapa. Estoy contento con la evolución. Las primeras semanas tras la cogida estuve prácticamente parado. La semana del 1 de abril tenía varios tentaderos programados, uno de ellos en casa de Dolores Aguirre. Tuve que aplazarlos todos. Estaba cojo. Tanto esta semana como la anterior he podido ir al campo. En estos momentos no tengo días de descanso.
-Preparado para la que se le viene encima...
-Las circunstancias han querido que haya tenido que estar un tiempo inactivo después de la cornada, pero uno tira de todo lo que ha hecho con anterioridad. Ha sido un invierno de mucho trabajo físico y de mucho toreo de salón. Hay que estar preparado ante cualquier tipo de adversidad.
"El trabajo a lo largo del invierno resulta fundamental. Hay que estar preparado ante cualquier tipo de adversidad"
-¿La idea de lidiar en solitario una corrida de Dolores Aguirre cómo nació?
-Llevaba tiempo rondando mi mente, desde principios del año pasado. No se lo dije a nadie. Pasaron los meses mientras lo iba meditando en mi cabeza. El día antes de trenzar el paseíllo con la corrida de Dolores Aguirre en Bilbao coincidí en un coloquio con el presidente del Club Taurino 3 Puyazos y con varios de sus socios. Les comenté que, independientemente de lo que ocurriese el día posterior, tenía una idea y quería proponérsela. Al día siguiente triunfé en Bilbao, quedé con ellos en Madrid y se lo expuse. Ellos lo valoraron y aceptaron mi propuesta.
-Fundamental la labor que se encuentra realizando esta asociación durante los últimos años.
-Tendría que haber más clubes taurinos 3 Puyazos. Lo hacen de manera completamente altruista. No son empresarios, son aficionados. Su único fin es apoyar la fiesta de los toros. Detrás de todas las funciones que realizan existe un trabajo inmenso el cual merece un gran respeto. En mi caso, les estoy muy agradecido. Me han ayudado mucho.
-Nunca antes en la historia un matador de toros se ha medido en solitario con una corrida de Dolores Aguirre.
-La historia está para escribirla. Me hace ilusión ser el primero. Hace unos años yo era incapaz ni siquiera de imaginarme con ponerme delante de un toro de esta ganadería. Superar esos miedos y ver que ahora estoy anunciado con seis... se trata de un reto más que profesional, personal.
"Hace unos años era incapaz ni siquiera de imaginarme con ponerme delante de un toro de esta ganadería. Superar esos miedos y ver que ahora estoy anunciado con seis... se trata de un reto más que profesional personal"
-¿Qué tal los nervios? ¿Está durmiendo bien?
-Me encuentro mejor de lo que pensaba. Es cierto que he tenido algún que otro contratiempo. La semana pasada tuve unos días francamente malos. Se me juntó la cornada con una gastroenteritis. Mi preparación mental consiste en no desgastarme con la corrida. Trato de no obsesionarme con ella. Como me deje consumir, el día de la corrida voy a estar al 40 %. La planificación psicológica es más importante que la física.
-En los días previos a un acontecimiento tan señalado, ¿en quién se apoya?
-El apoyo de tus seres queridos es primordial cuando llegan momentos como este. En especial el de mi mujer. Ella casi nunca me va a ver a la plaza. A San Agustín del Guadalix tampoco irá pero sí que me acompañará desde la noche de antes en el hotel. Son días duros en los que el calor del hogar se convierte en un cimiento básico.
-Hablando de su casa, de su tierra... Salamanca, tierra de toros y toreros. ¿Está sintiendo el aliento de sus paisanos?
-Muchísimo. El día de la corrida de Adolfo Martín en Las Ventas se desplazaron a verme casi 400 personas desde Salamanca. Me parece la leche. Es un hecho que te llena de orgullo pero también de responsabilidad porque piensas: "A ver si los voy a decepcionar...". Estoy muy feliz de contar con muchos seguidores en mi tierra. Noto el cariño de la gente cuando paseo por la calle.
-Se encuentra anunciado también con la corrida de Dolores Aguirre en Las Ventas.
-Madrid para mí lo supone todo. Hasta el momento he tenido un par de actuaciones rotundas en Las Ventas. Incluso he podido llegar a salir en hombros. Ha faltado rematarlas con la espada. El público de Madrid es muy exigente, pero cuando ven que un torero va a jugarse la vida son los primeros que se entregan. Sentir cómo la plaza se pone en pie, su rugido, sus olés... es mi sueño desde que era niño.
-Ha mencionado antes la tarde de Bilbao de las pasadas Corridas Generales. A principios de este año en una entrevista para Aplausos, la ganadera de Dolores Aguirre, Isabel Lipperheide, tildó como "crucial" la faena que realizó frente al toro Arguelón. ¿Qué recuerda de aquel día?
-Se me pone la piel de gallina. No es la tarde en que mejor he toreado pero sí fue la faena más emocionante de mi vida. Desde el primer momento Arguelón nos puso un sinfín de complicaciones, tanto a mí como a mi cuadrilla. Recuerdo empezar la faena y que se me coló por ambos pitones... Se trató de una apuesta muy arriesgada. Al coger la muleta con la mano izquierda no sabía si iba a embestirla a ella o a mí. La emoción se sostuvo en la confianza que yo deposité en el toro y en mí. El público de Bilbao se entregó por completo. Es una tarde que no olvidaré nunca.

Damián Castaño, frente al toro Arguelón, de la ganadería de Dolores Aguirre, en las pasadas Corridas Generales de Bilbao. Foto: BMF Toros.
-Isabel también señaló que soñaba con que sus toros regresasen a la Feria del Toro de Pamplona y que Damián Castaño tenía que estar presente en el cartel...
-Ojalá. Me encantaría torear en San Fermín. De las plazas que aún no he pisado, Pamplona es la que más ilusión me hace.
-Un poco más al norte de la capital navarra se encuentra Francia. Ha toreado mucho allí. ¿Qué significado ha tenido el país galo en la carrera de Damián Castaño?
-Francia ha sido un pilar vital en mi trayectoria. Lo es y espero que lo siga siendo. Tengo la fortuna de que en sus plazas más toristas cuentan conmigo. Allí, además, los triunfos tienen bastante repercusión, no solo en el lugar en donde toreas, también en el resto del país. Siento mucho cariño y respeto por la afición francesa.