Noticias

Damián Castaño, toque de atención contra los elementos

Acceda a la galería de la noticia

El desafío ganadero de Valdellán y Juan Luis Fraile comenzó con un minuto de silencio en homenaje a José Antonio Martínez Uranga, aunque no fue anunciado por megafonía.

El primero de Valdellán despertó protestas por estar en el prototipo de su encaste primero y debilidad de remos después. Se acostó en los lances de recibo de Paco Ramos. Fue incierto en banderillas después de un tercio de varas de poca entrega. Y así fue en la muleta: obediente al toque pero sin humillación ni recorrido. Ramos se justificó, dejando muestras de su oficio y algún goterón de clasicismo. Varios pinchazos y estocada baja, atravesada.

El cuarto, ya con el hierro de Juan Luis Fraile, altote y de descarada encornadura. Resultó duro en su lidia, correoso por su huidiza rabieta que se prolongó hasta la faena de muleta. En banderillas empezó a una lluvia torrencial que obligó a abandonar a los espectadores sus localidades. Paco Ramos, con la montera calada, lo intentó con el orientado toro que no tuvo opción ni de poderle. Francamente complicado. Lamentablemente Ramos desdibujó con la espada la solvente imagen dada hasta entonces con numerosos pinchazos.

El segundo de Valdellán abría la cara en una conformación zancuda. Desde salida tuvo transmisión buscando por abajo los engaños. Empujó en el caballo aunque la segunda vez tuvo que ir al relance. En la brega de Marco Galán se vio la humillación. Damián Castaño brindó la faena al último prodigio del toreo, Marco Pérez. Faena de mucha enjundia con una primera parte de sometimiento y una segunda de clásica inspiración. Al echarse la muleta a la mano izquierda se desmayó enroscándoselo en redondo para aprovechar el temple hasta entonces escondido del toro. Sorprendió cómo lo cuajó con gusto y serenidad. Muy derecho, cogiendo la embestida con suavidad y trayéndoselo atrás, más allá de la cadera. En el final ganándole terreno hacia las tablas firmó varios carteles de toros por ambos pitones. Pinchazo y estocada caída.

El quinto fue destartalado por volumen y cornamenta. Damián Castaño estuvo muy bien con él desde los primeros capotazos. El toro mostró cierta humillación pero perdió las manos. Se protestó pero no sé devolvió. Damián Castaño también toreó con la montera calada. Lo intentó por los dos pitones, muy asentado. Por el derecho logró dar un muletazo francamente bueno pero el toro se frenó tirando cornadas con feo estilo. Si le apretaba se defendía por la falta de fuerza. Si le ayudaba no resultaba agradecido. Estocada que él mismo saca al recibir un derrote en el pecho y un descabello.

El tercero fue estrecho de sienes con enseñando las palas y tocado arriba de pitones. Se defendió de salida en el saludo capotero de Luis Gerpe que lo recibió con oficio. En el caballo cumplió mientras que en banderillas esperó con peligro. Se movió en la faena de muleta aunque no terminó de romper en ningún momento. Gerpe administró la raza -justita- en tandas cortas de buen embroque. Para despertar al público, trató de rematar por manoletinas resultando duramente volteado al ser prendido por el vientre. Pareció no tener consecuencias. Media tendida.

El sexto fue otra prenda de Juan Luis Fraile aunque al menos tuvo su lidia. Luis Gerpe mostró soltura moviendo los brazos con habilidad. El toro pareció humillar en los embroques pero rebañó continuamente en la muleta. Importante actuación de Gerpe que no se aburrió de intentar torear bien logrando muletazos aislados con sabor. Pinchazo, estocada y descabello. Sonó un aviso.

Madrid. Domingo 10 de septiembre de 2023. Toros de Juan Luis Fraile y Valdellán (1º, 2º y 3º) para Paco Ramos, silencio y silencio; Damián Castaño, vuelta al ruedo y saludos; y Luis Gerpe, silencio y palmas de despedida. Entrada: Más de un cuarto.

Acceda a la versión completa del contenido

Damián Castaño, toque de atención contra los elementos

Gonzalo I. Bienvenida

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

6 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

6 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

6 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

10 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

11 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

11 horas hace