Noticias

Daniel Luque, un huracán en Castellón

Acceda a la galería de la noticia

Castellón. Sábado 29 de marzo de 2025

Buena entrada y mejor ambiente para el mano a mano entre Daniel Luque y Tomás Rufo con toros de Santiago Domecq. El único invitado que no fue bienvenido, el viento, huracanado por momentos, no dejaba dominar los engaños y deslució el festejo.

Daniel Luque fue el triunfador del festejo tras cortarle las dos orejas al mejor toro del encierro, premiado con la vuelta al ruedo. Los toros apenas ayudaron e imposibilitaron el triunfo de Tomás Rufo, que venía con la aureola de triunfador y eso se palpaba en la afición, muy con el toledano en todo momento.

Vistahermosa, el toro de la tarde, recordaba la línea Torrestrella de esta divisa. Por pelaje y tipo. Salió desentendido y a su aire, probón a veces. Pero en la muleta fue otro. Las poderosas manos de Luque obraron el milagro, le pudo al viento y sometió al animal por abajo, llevándolo largo sobre ambas manos. Y ahí el toro se entregó al torero. Asentado, sin dudar un ápice, con una insultante capacidad para encelar la embestida y domeñarla, que no era nada fácil. Tenía emoción el toro en su embestida, nada bobalicona, y afloró el toreo de verdad de Luque. Enganchar, llevar gobernada la embestida y soltarla. Quieto, sin pestañear, se pasó los pitones muy cerca, embraguetado. Gran dimensión de este Luque. Mató de una estocada hasta la bola y las dos orejas cayeron a plomo. Y la vuelta al ruedo para Vistahermosa, nº 17.

Fue el único toro con opciones de su lote, en realidad el único destacado del conjunto. Abrió plaza un toro deslucido y falto de todo. Desabrido y de corto recorrido, no se empleó en ningún momento. Muy por encima del animal Daniel Luque, que se puso en el sitio e intentó lo imposible. Lo mejor, una gran estocada hasta los gavilanes fulminante.

El quinto se lo brindó Luque a José Vicente Felip. No era el mejor para brindar, al de Santi Domecq le faltó, entre otras muchas cosas, clase y raza. Se defendió y poco pudo hacer el sevillano, que no estuvo acertado con la toledana.

RUFO, CONTRA VIENTO Y MAREA

Castellón estuvo con Tomás Rufo desde que recibió a su primero con dos largas en el tercio. El saludo por delantales, como recurso para dominar el capote ante el vendaval, gustó mucho. Buen par de Fernando Sánchez. De nuevo echó Rufo las rodillas en la arena para iniciar la faena toreando en redondo. Se vio ahí que el toro tenía calidad pero la fortaleza justa. Esa fue la causa por la que se metía muy por dentro, tanto que hasta en dos ocasiones a punto estuvo de llevarse por delante a Tomás, siempre firme y encajado. Así que la faena se diluyó por mucho que lo intentara el toledano. Las manoletinas finales, muy conseguidas. Mató de estocada en el rincón de Ordóñez que por su efectividad desató una petición de oreja, que fue concedida.

Empujó en el caballo el cuarto, una pintura de toro. Tomás Rufo no lo había podido torear apenas por el viento, incluso en un quite por chicuelinas estuvo a punto de arrollarlo. Comenzó la faena de muleta doblándose con el toro para limar cierta aspereza. Tuvo el de Santi Domecq un buen pitón izquierdo, por donde se desplazaba con profundidad. Tomás toreó siempre con la mano muy baja, sometiendo al animal, que parecía a veces claudicar a esa exigencia. Pero el viento fue el gran enemigo, sin él, la faena hubiese sido otra. Costaba un mundo mantener la muleta plana y claro, difícil armar una serie. Tampoco los terrenos elegidos fueron los mejores. Todo muy en contra para el torero, que pinchó en dos ocasiones antes de hundir el acero.

Se desmonteraron en el sexto Sergio Blasco y, sobre todo Fernando Sánchez, para quien fue la ovación más cerrada. Buena tarde la de este tercero. El toro, que había salido muy alegre, pareció descoordinado desde salida. Tenía calidad el de Santi pero no podía con su alma. Quiso Rufo en todo momento, pero no había nada que hacer, las caídas del animal impacientaron al público. Lo mejor, la estocada.

Castellón, sábado 29 de marzo de 2025. Feria de la Magdalena. Mano a mano. Toros de Santiago Domecq, bien presentados y de juego desigual. El 3º, Vistahermosa, nº 17, premiado con la vuelta al ruedo. Daniel Luque, ovación con saludos, dos orejas y silencio; y Tomás Rufo, oreja, silencio tras aviso y palmas. Entrada: Algo más de tres cuartos. Sobresaliente: Paco Ramos.Se desmonteraron en el sexto Sergio Blasco y, sobre todo Fernando Sánchez, para quien fue la ovación más cerrada.

Acceda a la versión completa del contenido

Daniel Luque, un huracán en Castellón

Jorge Casals

Entradas recientes

Quintero, de Fermín Bohórquez, abre la corrida de rejones de Sevilla

El cartel lo componen Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

14 minutos hace

Enchiquerados los novillos de los seis hierros para esta tarde en Las Ventas

A las 18:30h. harán el paseíllo Bruno Aloi, Cristiano Torres y Cid de María, que se presenta en Madrid

2 horas hace

El artista Humberto Parra expone estos días en el Hotel Colón de Sevilla

Desde el pasado 27 de abril hasta el próximo 11 de mayo puede visitarse la…

2 horas hace

El escalafón de novilleros rebosa de grandes promesas

Solo citaré dos nombres, pues la lista sería larguísima, un varón y una mujer; Marco…

2 horas hace

Ceret anuncia al sustituto de Rafael de Julia durante la puesta de largo de su feria

La feria se presentó en un acto en el que estuvieron presentes los ganaderos de…

4 horas hace

La difícil conquista de Sevilla

Román y Samuel Navalón sacan nota alta en la Maestranza

4 horas hace