Cortó una oreja en Fallas, cuajó un toro en Arles, rayó a buen nivel en Nimes y fue uno de los destacados en San Isidro. Sin embargo, su nombre quedó excluido de la mayoría de ferias importantes del verano, esta vez, sin justificación aparente. Sólo Dax y Bayona -en Francia- marcaron una agenda basada en plazas del segundo circuito, ese que se queda corto para un torero de sus condiciones. A pesar de ello no se achicó, decidió cambiar de apoderado y, alejado de presiones, se dedicó a ofrecer su mejor versión en cada plaza que pisó.
Ahora acaba de saldar sin triunfo su compromiso en la Temporada Grande de la Plaza México. Su deslucido lote de Villa Carmela lo impidió: “Qué pena porque he empezado una temporada americana importante, con bastante regularidad en el éxito, y lo que uno quiere es llegar a un sitio como la Monumental y seguir con la racha, pero esta vez fue imposible”, arranca la charla el sevillano. “Aquí, por muy bueno que uno sea, para pegarle veinte pases a un toro tiene que embestir el animal. Esa suerte no siempre se tiene, pero no puedo quejarme: la gente sigue esperándome”, expresa recién llegado a España.
Por delante, en América, le aguardan otras citas de máximo interés. “Aún me queda León, Guadalajara, San Cristóbal, dos tardes en Mérida, Medellín, seguramente Maracay... Cuando pase Navidad, volveré a hacer las maletas. A todos los toreros nos gusta ir a América, pero no es fácil. El toro de allí si no te coge preparado y mentalizado es difícil para triunfar porque no embiste a diario, tampoco es un encaste que obedezca en exceso y, sobre todo, cuesta un mundo amarrar los triunfos con el acero”.
Precisamente en San Isidro, la espada le jugó una mala pasada y perdió la puerta grande de Madrid. “Aún no se me ha pasado el mosqueo... -ríe-. Aunque este año me fui más contento por la dimensión que di. Me siento satisfecho por la manera de estar en la plaza y por torear como a mí me gusta. La corrida de Juan Pedro dio posibilidades pero fue para toreros puestos y con ganas de tirar la moneda”. Tras su gran año 2014, se auguraba que este sería el de su consolidación definitiva. “No he podido hacerlo porque ha habido cuatro o cinco ferias que marcan la temporada a partir de Madrid y me han dejado fuera. Triunfar en Sevilla y Las Ventas, si luego te quitan de Bilbao, de Pamplona y de otros sitios importantes frena mucho. Además choca porque en algunos de esos sitios he sido triunfador, pero al final, creyendo en uno mismo y queriendo avanzar, todo se pondrá en su sitio”.
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1995
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para iPad
Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 1995 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Daniel Luque: “No puedo quejarme, siguen esperándome”
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…