Categorías: Noticias

Daniel Luque, seis toros como único espada en Zaragoza

Ponce, Finito, Juli, Hermoso, Ventura, Andy, Victorino..., también anunciados en un abono a celebrar entre los días 5 y 13 de octubre.

Variada programación cultural para conmemorar el 250 aniversario del coso

Simón Casas: "Luque es un superdotado, merece los seis toros de Zaragoza"

Los carteles de la Feria Taurina del Pilar de Zaragoza ya son oficiales. Seis corridas de toros, una corrida de rejones, dos novilladas picadas y 16 festejos populares conforman un ciclo en el que Daniel Luque lidiará en solitario toros de seis ganaderías distintas y en el que Juan José Padilla, Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante harán doblete.

Las combinaciones de toros y toreros han quedado del siguiente modo:

Domingo, 5 de octubre: Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Paulita y Alberto Aguilar.

Lunes 6: Novillos de Jandilla y Vegahermosa para Borja Jiménez, José Garrido y Ginés Marín.

Martes 7: Novillos de Los Maños para Miguel Cuartero, Varea y David de Miranda.

Miércoles 8: Toros de Fuente Ymbro para Juan José Padilla, Miguel Abellán y El Fandi.

Jueves 9: Toros de Victorino Martín, Alcurrucén, Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo, Victoriano del Río y Antonio Bañuelos para Daniel Luque como único espada.

Viernes 10: Toros de Fermín Bohórquez para rejones y de Núñez del Cuvillo para la lidia a pie para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante.

Sábado 11: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Alejandro Talavante.

Domingo 12: Toros de Parladé y Victoriano del Río para Juan José Padilla, El Juli y Miguel Ángel Perera.

Lunes 13: Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Leonardo Hernández.

Con motivo del 250 aniversario de la plaza de toros van a llevarse a cabo en torno a la feria una serie de acciones. Lo más relevante es el Museo que se inaugurará en el interior del coso a finales del mes de septiembre. Se trata de un centro de Interpretación de la Tauromaquia cuyo objetivo será analizar el mundo de los toros en un sentido amplio. Desde el toro bravo, hasta los festejos populares, el toro será el eje. Además se resaltará la relación entre el hombre y el toro para ayudar a comprender los valores de la Tauromaquia. Uno de los espacios estará dedicado exclusivamente a los toreros aragoneses.

Además están programadas una jornada de conferencias en torno al 250 aniversario de la plaza y un concurso de bandas de música en la plaza de toros, en el que bandas de toda la provincia de Zaragoza interpretarán conocidos pasodobles taurinos.

La creación de un Tendido Joven es otro de los proyectos de la empresa que comandan Simón Casas y José Cutiño. Contarán con un padrino de excepción, Miguel Ángel Perera, y dispondrán en la plaza de una zona acotada y precios especiales.

El cartel anunciador ha sido elaborado con la colaboración de los aficionados. Se trata de un gran collage hecho con papeles de los colores de la plaza de toros y al que se han añadido fotografías de toreros aragoneses que han pasado por el Coso de la Misericordia a lo largo de su historia. En la cornisa principal de la puerta grande, Ramón Pignatelli y Goya ocupan un lugar destacado. Asimismo, en el número 250 del cartel se reflejan los ojos de Pignatelli.

Acceda a la versión completa del contenido

Daniel Luque, seis toros como único espada en Zaragoza

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

2 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

3 horas hace

Roca Rey doctora a Bruno Aloi ante un llenazo en Aguascalientes

La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…

3 horas hace

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

19 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

20 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

20 horas hace