FERIA DE ABRIL

David de Miranda logra la primera Puerta del Príncipe de la Feria de Abril

Carlos Crivell
sábado 10 de mayo de 2025
El onubense cortó tres orejas, dos del gran sexto; valentía de Roca Rey en el agridulce adiós de Cayetano de la ciudad hispalense

David de Miranda recibió al sexto por chicuelinas. Recibió dos varas con empuje y dio una costalada a la salida del segundo puyazo. Colocó un gran par de banderillas Fernando Sánchez. Citó de largo y dio seis estatuarios sin moverse. Una tanda de derechazos de mano baja hizo estallar la plaza, así como la trinchera del remate. Otra más muy relajado con una arrucina y el de pecho. A un gran toro lo toreó con la izquierda entre el clamor popular. En redondo surgieron pases en circular completos. La plaza era un hervidero. Lo mató de una estocada tendida y le cortó las dos orejas.

El tercero, toro muy terciado, fue noble y flojo. David de Miranda se lució con el capote con lances muy apretados. El toro flojeó pero, aunque algo probón, obedeció a los toques. En la primera parte de la faena hubo menos acoplamiento y le tocó el engaño en algunos muletazos. Resolvió el problema con temple y logró ligar dos buenas tandas de derechazos con una arrucina intercalada y buenos pases de pecho. Su labor fue de menos a más y acabó con bernadinas cambiando el viaje del toro. Lo mató de una estocada caída y fue premiado con una oreja.

El quinto desarrolló muchos problemas en la lidia. Echó la cara arriba y se quedó debajo del engaño. Roca Rey lo recibió por alto y sufrió una colada por el lado izquierdo. Sacó al centro al toro y realizó una faena de poder, bajando la mano, tratando de someter y templar al astado. Fue una faena larga en la que junto al dominio del torero hubo algunos enganchones y debió corregir la colocación ante los embates del animal. Toreó por ambos pitones, al final se lo pasó por la espalda y hubo circulares. Escuchó un aviso mientras aún proseguía la faena. Mató de un pinchazo y estocada caída. Saludos tras aviso para el peruano.

El segundo se mostró reacio a embestir desde el principio. Se emplazó y allí fue Roca Rey a pararlo. Apenas fue castigado en el tercio de varas. Se vivió un tercio de quites muy brillante con las saltilleras de David de Miranda y y la réplica por gaoneras. Saludaron en banderillas Viruta y Paco Algaba. En la muleta el toro esperó mucho antes de meter la cara. En la primera tanda con la diestra hincó los pitones en el albero. Roca insistió en otra por la derecha y una por la izquierda sin lucimiento. Lo mató de una estocada y su labor fue silenciada.

Abrió plaza un toro inválido que se derrumbó en los primeros tercios y durante la faena de Cayetano. El torero de dinastía, que lucía un terno malva y plata similar a uno de su bisabuelo Niño de la Palma, apenas pudo esbozar algún muletazo suelto ante las continuas caídas del toro. Lo mató de una estocada trasera y caída y obtuvo un silencio.

El cuarto era el de la despedida de Cayetano de Sevilla. Fue un toro muy desfondado. Se estiró en lances de salida y lo llevó al caballo en un galleo por chicuelinas. Recibió un fuerte castigo en varas. La banda de Tejera comenzó a sonar antes del comienzo de la faena interpretando el pasodoble Juncal. Cayetano se encontró con un toro hundido con poco recorrido, que muleteó sobre ambos pitones tratando de que repitiera el animal, lo que fue imposible. Mató de estocada tendida y recibió una calurosa ovación de despedida.

Sevilla. Sábado, 10 de mayo de 2025. Feria de Abril. Toros de El Parralejo, desiguales de presentación. Primero, inválido; segundo, descastado y flojo; tercero, noble y flojo; cuarto, desfondado; quinto, brusco y desclasado; y sexto, bravo y encastado. Cayetano, en su despedida de Sevilla, silencio y ovación; Roca Rey, silencio y saludos tras aviso; y David de Miranda, oreja y dos orejas. Entrada: Lleno de "No hay Billetes".

    Síguenos

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando
    Cargando