DESCARGUE LA APLICACIÓN PARA IPAD
El número 2.048 de APLAUSOS ya está en los quioscos con el VIII Especial de Matadores de la temporada 2016 que protagoniza en portada David Mora. El torero madrileño analiza su última campaña, asegurando: “Siento el reconocimiento de afición y profesionales. Aquí lo difícil es llegar a Madrid y abrir la puerta grande. Eso es lo difícil y eso lo hice. Mi parte la cumplí”. En la entrevista, el diestro admite: “Cada tarde deja una huella dentro de uno y las sensaciones del regreso a Las Ventas fueron muy fuertes, hubo mucha emotividad y me sentí realizado a todos los niveles”; y reconoce también: “No pretendo torear por torear, ni sumar fechas por sumarlas. Voy a ir a lo mío, a disfrutar de mi profesión, a crecer artísticamente y que mi carrera vaya al alza”.
En el octavo extra de la temporada se analizan las temporadas de Alejandro Talavante y Miguel Ángel Perera y se entrevista a Cayetano, Finito de Córdoba, José Carlos Venegas y Alberto Lamelas. El especial se completa con la segunda entrega del reportaje en el que se recuerda a aquellas personas del mundo del toro que nos dejaron en 2016. Además, otro reportaje sobre una nómina de toreros que mantienen el crédito del aficionado como: Víctor Puerto, Iván Vicente, Paulita y Uceda Leal.
José Luis Benlloch protagoniza la segunda parte del Encuentro con Justo Hernández. El ganadero expone: “Cuando un toro de Domingo Hernández se entrega es una entrega total, muy en lo que era lo de Amelia. En eso es superior a lo de Juan Pedro”. Y continúa: “A lo de Garcigrande le he subido el volumen. Lo he hecho para disminuirle la velocidad de la embestida. A mí me ha gustado el toro grande por ese motivo”.
Entre sus reflexiones, Justo Hernández explica: “El toro no es bravo ni es manso. Se comporta con bravura o con mansedumbre. Es bravo mientras quiere y puede y comienza a ser manso cuando no cree en él y cuando no puede”. Y añade: “La de Domingo Ortega era una buena ganadería hecha al gusto de su propietario, un figurón del toreo con una técnica descomunal basada en el movimiento. Se venían de lejos, con galope, a media altura, con mucha cadencia…”.
Los contenidos se completan con una nueva entrega de los 2.000 números de APLAUSOS dedicada a Pablo Romero así como las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Carlos Ruiz Villasuso, Manolo Molés y Paco Mora. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es. El ejemplar ya está disponible en iPad y Doopaper.
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…