Categorías: Revista

Dávila, más Miura que nunca

Hace más de una década decidió que su carrera como torero en activo debía terminar. Sin embargo, quiso celebrar los tres cuartos de siglo de Miura en Sevilla como no entendía de otra manera: toreando. Lo mismo sucedió en Pamplona, con otro hito del hierro, y ahora, toca Madrid. Dijo que no había dos sin tres, pero quizás sea mejor a la tercera va la vencida. Porque igual es ahora el momento de ganarse a Madrid.

“No hay dos sin tres”, escribió el pasado marzo en las redes sociales. Tras la de Miura en Sevilla hace dos años y la de Miura en Pamplona la temporada pasada, toca la de Miura en Madrid el domingo. En la primera ocasión, el motivo fue la celebración de los 75 años de presencia del hierro en el serial sevillano; en la segunda, los de Zahariche cumplían medio siglo en la Feria del Toro. Ahora, los 175 años de la ganadería.

- "Cuando uno asume un reto de estos es porque quiere, porque desea demostrarse algo a sí mismo y al mundo del toro en general. Por eso es una obligación dar el paso adelante. Y me veo preparado para darlo"

- "Muchos me preguntan qué haré en 2018, qué planes tengo… pero, sinceramente, ahora mismo sólo puedo pensar en Madrid. Después, ya veré"

- "La ganadería ha llegado a nuestros días por tener claro el camino sin haber vacilaciones. Mis tíos saben qué deben ofrecer y, la mate quien la mate, qué deben llevar. Luego, si salen mejores o peores ya es otra historia"

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2071 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2071

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2071 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2071 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

Dávila, más Miura que nunca

Aleyda Baz

Compartir
Publicado por
Aleyda Baz

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

6 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

7 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

8 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

11 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

13 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

13 horas hace