BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS
El joven homenajea al maestro en Salamanca. APLAUSOSEl joven homenajea al maestro en Salamanca. APLAUSOS

De grandes broncas están las leyendas llenas

José Luis Benlloch
domingo 21 de septiembre de 2025
Volvió Morante y rescató los apasionados contrastes de los toreros de inspiración

La gente del toro ha vivido los últimos días colgada de móviles y redes ávida de noticias. No podía ser de otra forma. La temporada se ha puesto especialmente cruenta y las sustituciones de Morante, como antes fueron las de Marco Pérez y ahora las de Manzanares, eran piezas de primer orden, para unos como noticia para otros como tabla de salvación, una oportunidad. ¿Quién le sustituye?... Esa era la gran pregunta circulante y recurrente entre periodistas a la búsqueda de scoops y apoderados movilizados a la caza de las vacantes de última hora. David de Miranda, Borja Jiménez, Aguado, Rufo o chicos jóvenes como Ismael Martín o el todavía más joven Manolo Caballero, el albaceteño que con la alternativa anunciada en Hellín decidió coger el toro por los cuernos o, lo que es lo mismo, adelantar el evento y coger la sustitución de Morante para doctorarse en su propia casa, han sido los principales beneficiarios. Ya se sabe, unos las firman y otros las torean. No se trata de falta de sentimientos ni caballerosidad, esa, aunque poco deseada es una de las escasas rendijas que deja el sistema actual para que los jóvenes, menos jóvenes y meritorios en general puedan escapar de la tierra de nadie y saltar a la arena para el que pueda convertir en realidad sus reivindicaciones.

Las sustituciones, la única rendija que deja el sistema a los jóvenes

No se trata de una novedad ni tampoco es solo una cuestión de estadística, que también, aquello de a más toros más cornadas es inevitable; los mayores decían, es otro argumento, que en septiembre, con una hierba de más, los toros tenían otro carácter y otro sentido. Sea por fas o nefas, la realidad es que llegados a este tramo de temporada todo comienza a pesar más, pesa el toro, pesan los percances graves, pero también los menores que minan poco a poco la fortaleza de los lidiadores y se abre un horizonte de esperanza para aquellos que andaban a la espera cuando todavía faltan puertos importantes, Sevilla, Madrid, Zaragoza, plazas de primera con el toro de primera y los efectos de primera.

La vuelta de Morante

En ese ambiente reapareció Morante, lo hizo en Salamanca tal como había avisado cuando las fuerzas y el ánimo le invitaron a parar para susto de las empresas y disgusto de los aficionados, y lo hizo con la lógica propia de los de su género: dibujó cosas hermosas, tuvo detalles de su innata torería y seguidamente saineteó en su segundo a cambio de una gran bronca. No pasa nada, de grandes broncas están las leyendas llenas. Otra cosa, la regularidad, la plenitud, el valor y el dejar que los toros te pasen tan cerca como ha venido haciendo este Morante los últimos tiempos, va contra natura y a favor de su leyenda. Así que tranquilidad, el interruptus de Salamanca, dados los antecedentes, no parece nada definitivo.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando