Categorías: Opinión

De miserias y miserables

Duele su estado de celo permanente contra el toreo. Aunque no puedan prohibir dicen que prohíben, aunque no tengan qué quitar quitan, aunque sea a las peñas festeras, aunque sea el 0,000000… del presupuesto que supone la ayuda del Ayuntamiento de Madrid a la Escuela.

La actitud del Ayuntamiento de Ma­drid frente a los toros, en concreto sobre la Escuela, única competencia que tienen relacionada con la Tauromaquia, es pura contradicción con los principios de tolerancia, respeto y progresía con los que llegaron al consistorio. Eso es una evidencia palpable y por si alguien no se había enterado lo ha dicho claro y alto Joselito en su papel de director de la Escuela. Es peor aún, lo de esta gente es discriminación respecto al trato y derechos que se otorgan a otros jóvenes. Su actitud insistente, la del Ayuntamiento de Madrid, cada semana un gestito, una mueca, un brindis a su sol porque creen que el sol es sólo suyo, demuestra una avaricia compulsiva. Y qué decir de sus argumentos, no son más que un insulto a la honorabilidad de miles y miles de españoles de una generación y otra y otra que amaron los toros y siguen amándolos. Su abyecta obcecación, es la propia de unos reyezuelos bananeros. No hay bondad bajo ese aspecto de abuela beatífica que se trabaja la señora Carmena, que horas antes había hecho un guiño público a la Tauromaquia. Vistas las órdenes que emanan de su mandato y la deriva de su gestión, o es hipocresía o es desvarío. O directamente cinismo. Qué tiene que ver todo eso con don Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid, tan social, tan abierto, tan culto… No creo que ahora sean capaces de decir que el viejo profesor era un bestiario o un hombre ajeno al progreso o cómplice de la derechona, porque fue él quien fundó la Escuela.

No hay bondad bajo ese aspecto de abuela beatífica que se trabaja la señora Carmena, que horas antes había hecho un guiño público a la Tauromaquia. Vistas las órdenes que emanan de su mandato y la deriva de su gestión, o es hipocresía o es desvarío. Seguramente sea cinismo

Claro que no sólo se trata de la deriva de esta gente, no sólo duele Madrid, las últimas horas duele Pontevedra donde han quitado subvenciones, en este caso indirectas porque no pueden quitar otras, duele su estado de celo permanente contra el toreo: aunque no puedan prohibir dicen que prohíben, aunque no tengan qué quitar quitan, aunque sea a las peñas festeras, aunque sea el 0,000000… que supone la ayuda del Ayuntamiento de Carmena a la Es­cue­la. Lo hacen en nombre de los animales, con ar­gu­mentos sociales, según les convenga, sin importarles si discriminan, pensando en los intereses cortoplacistas de su poltrona… olvidándose de otros frentes, como los ámbitos religiosos o los mataderos donde el hipotético maltrato animal es mayor, al igual que la respuesta que se podrían encontrar.

Pero lo realmente grave es la acogida que encuentran en gentes de bien atrapadas por su gota a gota propagandístico. Se benefician del desconocimiento que existe en la sociedad, acentuado en gran medida desde que los toros desaparecieron de los grandes medios, especialmente de las pantallas de televisión y dejaron de ser una cuestión próxima con la que disfrutaban los abuelos o los padres o directamente ellos mismos, efecto parecido, posterior claro, al que se produjo con la emigración desde los medios rurales a la gran ciudad cuando la proximidad y relación con los animales y su ciclo vital pasó a ser materia exclusivamente Disney a la vez que las gentes se familiarizaban con los thriller de asesinatos a manta o los muertos de las pateras o el dolor de los exiliados, de tal manera que muchos de esos que protestan ante lo que consideran maltrato animal son capaces de seguir comiendo frente a un telediario o pasar impertérritos junto a un mendigo moribundo o aligerar ante la agresión a una persona o darle vida humana a un san bernardo en la estrechez un apartamento. Es el submundo de las miserias de la política, el barro, es su hábitat.

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1983

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1983 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1983 para Android

Acceda a la versión completa del contenido

De miserias y miserables

José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

8 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

9 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

9 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

9 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

15 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

16 horas hace