Categorías: Revista

De payasos y pendejos

Me gusta menos Vargas Llosa que Isabel y Gabriel. Creo que al reciente  Nobel le sucede lo mismo. Entre los tres grandes me quedo primero con García Márquez, luego con Isabel Allende y luego con don Mario, tripleta atacante del llamado Realismo Mágico, que no era otra cosa que literatura cumbre. El Realismo Mágico de estos tres magníficos es lo más parecido al toreo. Es más, siempre he creído que para narrar el toreo real o novelado o poetizado o histórico, habría que tener el talento que parieron tres obras inigualables de estos escritores, enumeradas en decreciente apego a este realismo de la magia: “Crónica de una Muerte Anunciada”, “La Casa de los Espíritus” y “La tía Julia y el Escribidor”. Dirán algunos, tres libros de cabecera, y yo digo tres libros para llevar en la cabeza y en el corazón. Como el toreo.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

De payasos y pendejos

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

9 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace