El sastre de toreros Emilio Asiain fue uno de los grandes perjudicados por la pandemia. Decidió reabrir el negocio en solitario tras un cierre forzado, pero no fue el mejor momento para hacerlo. La pandemia se llevó por delante muchos negocios y el suyo fue uno de ellos. Así que Emilio utilizó los conocimientos de toda su vida en la sastrería junto a sus padres Emilio y Encarni y se recicló, emprendiendo un nuevo negocio en el que ha acabado siendo en poco tiempo un referente.
Ahora Emilio se dedica a la fabricación de arneses especiales para perros y se ha convertido en el más demandado en este sector. Tanto es así, que las unidades caninas especiales de la Policía Nacional o la Guardia Civil han depositado toda su confianza en sus productos.
Así que todas esas tijeras que tanta seda cortaron, o la Singer que cosió cientos de taleguillas durante cuatro décadas en el número 35 de la madrileña calle Ave María, ahora no paran de confeccionar arneses para esos “héroes de cuatro patas” como él bien llama.
Acceda a la versión completa del contenido
De sastre taurino a estrella de los arneses para perros
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…