Categorías: Noticias

Decepcionante final en Nimes

El confirmante Manuel Escribano da la única vuelta al ruedo de una corrida en la que Rafaelillo y El Juli fueron ovacionados en sus primeros turnos.

FOTOS DE DANIEL CHICOT DEL FESTEJO

VÍDEO RESUMEN DEL FESTEJO

Mucho más se esperaba del último festejo de la Feria de Pentecostés de Nimes. La corrida tenía el aliciente de ver el enfrentamiento entre El Juli y los toros de Miura, pero del encierro salido desde Zahariche llegaron a devolverse en el ruedo hasta tres ejemplares por falta de fuerza. Los sobreros, dos de Garcigrande y otro de Alcurrucén, tampoco dieron buen juego y al final el público expresó su malestar en un triste y decepcionante final de feria. Rafaelillo, como El Juli, saludó una ovación y Manuel Escribano, que confirmó su alternativa, dio la vuelta al ruedo tras lidiar al toro que abrió plaza.

Manuel Escribano dio la vuelta al ruedo después de que el palco le denegara el trofeo pedido con fuerza por el público en el toro de su confirmación de alternativa. Fue éste un sobrero de Garcigrande que reemplazó al titular de Miura, devuelto por flojo en el primer tercio. El sevillano lo saludó con temple y dejó que se lo picaran poco para, acto seguido, banderillear con lucimiento en dos cuarteos y un último par al quiebro pegado a las tablas que puso a la plaza de pie. Brindó su faena de muleta a su apoderado, Roberto Piles, y arrancó con cuatro pases por alto de hinojos. Basó su labor por el pitón derecho mostrando estar centrado y con buena técnica, pero al toro le costó transmitir emoción. Concluyó con bernadinas finales y mató de estocada entera caída

El sexto fue el tercer miura de la tarde devuelto a los corrales por su escasa fuerza. En su lugar salió, entre el considerable enfado del respetable, un sobrero de Alcurrucén. Escribano, despedido en medio de una gran ovación al salir de la plaza, fue silenciado una vez se arrastró al toro, que fue violento, con un punto de genio, complicado y desarrollando sentido por los dos pitones. El de Gerena, que clavó dos pares de banderillas al cuarteo y un tercero al violín junto a las tablas, brindó su faena a El Juli e incluso hizo sonar la música tras una serie por el lado derecho. Faena valiente ante un toro nada fácil, despenado de entera caída.

Rafaelillo saludó al segundo con dos largas cambiadas en el tercio. Pareció no tener excesivas fuerzas el toro, por lo que se le pegó poco en el segundo puyazo. Empezó por bajo y hacia los medios el murciano, que hizo faena a un toro rebrincado y calamocheante. Sacó derechazos valientes y esforzados ante un toro sin clase. Por el lado izquierdo hubo de extraer naturales de uno en uno con el animal defendiéndose por falta de fuerzas. El de Miura llegó a lanzar un derrote a la cara del torero, afortunadamente sin llegar a herirle. Mató de entera contraria trasera y tendida y saludó una fuerte ovación desde los medios.

No tuvo opción Rafaelillo frente el cuarto, un toro que fruto de su escaso poder llegó incluso a echarse al comienzo de la faena de muleta del murciano. El torero saludó bien al cornúpeta, que empujó con fuerza en un primer y largo puyazo y recibió un simple picotazo en el segundo encuentro con el piquero. Brindó al público la faena, iniciada con derechazos en los medios pero el toro pronto se echó entre los pitos del público. No hubo material y el lucimiento fue imposible. Despenó de pinchazo, entera tendida y descabello.

El Juli saludó una ovación tras lidiar al tercero, bien recibido por el madrileño con verónicas a pies juntos rematadas con media. El toro tomó dos puyazos, un primero empujando bien y un segundo más corto. Alternó los dos pitones con la muleta el madrileño en series cortas por las complicaciones de la res, que se quedaba corta en sus embestidas. El Juli estuvo técnicamente perfecto y sin arredrarse en ningún momento, matando de estocada entera.

El quinto miura fue devuelto por flojo y sustituido por el segundo sobrero, con el hierro de Garcigrande. El Juli, correcto con el capote, no pudo hilvanar faena ante un animal que tomó dos puyazos y llegó sin fuerza ni recorrido ni empuje al último tercio. Abrevió, matando de media y descabello.

Nimes (Francia), 9 de junio de 2014. Tres toros de Miura, dos (1º bis y 5º bis) de Garcigrande y uno (6º bis) de Alcurrucén, sobreros todos ellos que reemplazaron a los flojos titulares de Miura. Bien presentados y deslucidos. Rafaelillo, ovación con saludos tras aviso y silencio; El Juli, ovación con saludos y silencio; y Manuel Escribano, que confirma alternativa, vuelta al ruedo tras petición y aviso y silencio. Entrada: Casi lleno. Escribano confirmó con "Cañí", nº 49, de 609 kilos, nacido en septiembre de 2009, de capa negro meano y del hierro de Garcigrande.

Acceda a la versión completa del contenido

Decepcionante final en Nimes

Rolland Agnel

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

8 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

9 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

9 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

9 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

9 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

10 horas hace