Categorías: Opinión

Defender la Fiesta

Por lo pronto empecemos por acudir a la magna manifestación que se celebrará el próximo 13 de marzo en Valencia, para decir alto y claro, que estamos unidos y no aceptamos prohibiciones impuestas por los enemigos de la libertad.

Creo sinceramente que la situación en que se encuentra la Fiesta de los Toros en España es gravísima, y por tanto todos los taurinos (profesionales y aficionados) debemos unirnos, sin fisuras, para defenderla con inteligencia y con energía.

En estos momentos los antitaurinos están totalmente convencidos de que es el momento de acabar con ella, porque saben que cuentan con muchos políticos, que entre la gente del toro nunca ha habido unión, que somos gente prudente y muy respetuosa con la ley, enemigos de la violencia. Por eso están como el boxeador cuando percibe que su oponente se tambalea; inmediatamente se lanza contra él para noquearlo. Entiendo que es urgentísimo tomar varias medidas para impedir que los enemigos de la libertad logren su objetivo y acaben aboliendo el toreo:

A) La Fundación del Toro de Lidia que se ha constituido debe tener (ya lo tiene) un bufete de abogados para que cualquier acción en contra de los toros sea llevada ante los tribunales inmediatamente y no quede impune.

B) Es necesario enseñar por toda España, en conferencias, proyecciones, demostraciones, etc. lo que es la Tauromaquia, cómo nació, cómo ha evolucionado, quienes fueron los hombres que contribuyeron a ello. Hay que explicar y mostrar los valores de la Fiesta, cuáles son: Verdad, ética, dignidad, seriedad y respeto. Valores que los antitaurinos ni conocen, ni quieren conocer y por ende no respetan. Hay que explicar la falacia antitaurina, las mentiras en que basan sus argumentos, el negocio que representa el antitaurinismo y quién está detrás. Están engañando a gente de buena voluntad, pero de mente impresionable, que generalmente tienen dificultades para relacionarse con sus semejantes y buscan afecto en los animales. Hay que desenmascararles con datos ciertos. Y hay que procurar que todo ello esté en los medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión).

C) Hay que reformar la suerte de varas y la de matar. La de varas haciéndola bien, y la de matar impidiendo que a veces se prolongue demasiado, para lo que se debería limitar el número de veces que se entra a matar o el número de descabellos.

D) Al aficionado hay que darle interés, verdad y emoción.

E) Pero para hacer todo esto se necesita unión y dinero. La Fundación del Toro de Lidia sería o debe ser, encargada de programar, coordinar y liderar.

Por lo pronto empecemos por acudir a la magna manifestación que se celebrará el próximo 13 de marzo en Valencia, para decir alto y claro, que estamos unidos y no aceptamos prohibiciones impuestas por los enemigos de la libertad. Si no actuamos con rapidez puede que acabemos teniendo que ir a Francia a ver toros.

Acceda a la versión completa del contenido

Defender la Fiesta

Rafael Comino Delgado

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

6 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

7 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

7 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

7 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

13 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

14 horas hace