Categorías: Revista

Definición de lo que no existe

Voy a tratar de definir torismo y torerismo. Difícil, porque no existen. Lo hago preguntándome cuántos años le quedan a algunas de las ganaderías actuales que están en la cima en pasar a ser nostalgia y, en collera con él, intentar sobrevivir en eso que se dice, pero que no existe, y que le llamamos “torismo”. Por cierto, si no existe el torismo, no existe el torerismo, de la misma forma que no existiría el día si no hubiera noche. Me pregunto cuándo comenzará el llanto por el penúltimo encaste en vías de la nostalgia, el de “núñez”, aún presente en varias ganaderías, pero lejos de su esplendor, sustentado en el circuito grande por Alcurrucén y añorado en el otro por esas corridas excelentes, de tipo original, las de Carlos Núñez.

Lea el artículo completo en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

Definición de lo que no existe

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

10 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

11 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

12 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

15 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

17 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

17 horas hace