Categorías: Opinión

Desastre ganadero en Sevilla

Con animales como los lidiados esta tarde, el toreo se convierte en algo inodoro, incoloro e insípido y la Fiesta camina cuesta abajo sin remisión. Los ganaderos saben bien que el trapío no son los kilos ni la lamina, sino la fortaleza y la casta

Con corridas como la de hoy en Sevilla los mercenarios del antitaurinismo, acabarán dedicándose a la cría del gusano de la seda. Se quedarán sin mamandurria. Sus ataques serán innecesarios, porque el toreo caerá por su base: el toro. Los de Juan Pedro, flojos, descastados y sin opciones para el lucimiento, han hecho de un buen cartel un fiasco. Enrique Ponce ha sido en su primero un magnifico enfermero. Manzanares con sus lote no ha podido dar ni una cuarta parte de lo que lleva dentro, y ese cachorro de tigre que es Roca Rey, pese a su gran disposición, claridad de ideas y afán de triunfo ha pasado casi inédito. Con animales como los lidiados esta tarde, el toreo se convierte en algo inodoro, incoloro e insípido y la Fiesta camina cuesta abajo sin remisión. Los ganaderos saben bien que el trapío no son los kilos ni la lamina, sino la fortaleza y la casta. Y no vale tapar esas carencias con la romana porque el toro no debe soportar ni un kilo mas de los que corresponden a su andamiaje óseo.

Pero que nadie se rasgue las vestiduras. Si las figuras torean ese material de derribo es porque así lo exigen, ya que uno podría darles los nombres de cinco o seis hierros que garantizarían la emoción. Que les obligarían a un mayor riesgo y esfuerzo, claro que sí, pero ¿quién ha dicho que el toreo tiene que ser algo cómodo anodino e intrascendente? Si esos nuevos valores del toreo que pugnan por meter la cabeza en la primera fila, siguen compitiendo con los consagrados frente a animales de ese jaez, acabaran adocenados, aburridos y se tendrán que acostumbrar a oír como música de fondo a sus faenas los pitos y las protestas del público en vez de los pasodobles toreros. ¡Lástima de Feria, con la ilusión y la pujanza con que había comenzado este año! Buenos carteles, plaza hasta la bandera y ganas de aplaudir, se están trocando en bostezos, desilusión e incluso irritación.

“Aficionados, la fiesta esta en peligro acudir a salvarla”, fue la consigna que parodiando al alcalde de Móstoles ante la invasión napoleónica, sacó cuarenta mil almas a las calles de Valencia. Y aquello fue un éxito. Un éxito que no tienen derecho a malbaratar los ganaderos que crían “la vaca Amalia”, enclenque y burritonta. Afortunadamente hay ganaderos escrupulosos que crían el toro bravo, encastado, fuerte y con fiereza, pero que como los que pueden exigir le escurren el bulto y las empresas se plegan a sus exigencias, porque ahora son como los hombres orquesta que tocan todos los instrumentos a la vez, los tienen que echar a las fiestas del “bou al carrer” de los pueblos de Valencia, Castellón y Tarragona. Esto no se lo cargan los “antis”, sino corridas como la de hoy en Sevilla

Acceda a la versión completa del contenido

Desastre ganadero en Sevilla

Paco Mora

Entradas recientes

La tarde de Sevilla, en los pinceles de Humberto Parra

El artista peruano plasmó en tres apuntes los mejores momentos de la última corrida de…

6 horas hace

Algemesí no olvida a las víctimas de la riada de Valencia

Solidaridad, buen toreo y drama -por la cornada a Samuel Navalón- en el festival a…

7 horas hace

Samuel Navalón sufre una cornada en el cuello en el festival de Algemesí

Se encuentra ingresado en el Hospital Universitario de La Ribera de Alzira a la espera…

7 horas hace

Roca Rey, carácter de figura en Sevilla

Con un lote a la contra, el torero peruano dio la cara durante toda la…

8 horas hace

El Fandi, a hombros en Corella; éxito de los jóvenes en Villaviciosa de Odón; la terna, a hombros en Torrijos

Consulte el resultado del resto de festejos de la jornada taurina de este domingo 28…

8 horas hace

Talavante, suma y sigue ante la ambición de Jorge Martínez y Marco Pérez

Los tres abren la puerta grande frente a una noble corrida de Salvador Domecq; al…

8 horas hace