ENTREVISTA
Foto: Javier ArroyoFoto: Javier Arroyo

Diego García: "No seré yo quien diga lo que merecí pero hay que respetar a la mayoría"

Pepe Espín
martes 03 de mayo de 2022
El novillero de San Sebastián de los Reyes cuenta a APLAUSOS cuáles fueron sus impresiones tras salir en volandas por la puerta grande de la primera plaza del mundo en la tarde en la que se presentaba ante su afición

-¿Ha asimilado ya lo que pasó el domingo en Las Ventas?

-Aún estoy intentando digerirlo, lo del domingo fue muy importante. Y para ello es para lo que llevo tiempo entrenando y dando toda mi vida. Ahora toca seguir de la misma forma para seguir creciendo.

-¿Cómo ha sido el salto desde la temporada pasada?

-Desde que debuté con picadores he podido disfrutar e ir creciendo todas y cada una de las tardes. De eso se trata la carrera de alguien que comienza en un mundo tan competitivo y duro como este, de ir siempre hacia delante y asimilando todo. La pandemia nos paró en seco a todos pero gracias a Dios esto parece que va hacia adelante.

-Algunos han puesto en entredicho la puerta grande conseguida, ¿qué les dice?

-Respeto la opinión de todo el mundo, al igual que también hay que respetar a la mayoría que pidió los trofeos, tanto en el primero como en el segundo. No seré yo quien diga lo que merecí, para eso están todos los que van a la plaza y el presidente para juzgar y ver lo que allí pasó. Yo di todo lo que llevaba dentro, que es mi obligación; la gente vio mi actitud durante toda la tarde, y a ellos me debo. Les diría que soy un novillero que está empezando y que tiene errores pero también aciertos, que los novilleros tenemos que hacernos y que de eso se trata. Un día gustaré más a unos y otros será al contrario.

-¿Ahora la responsabilidad es mayor o menor?

-Ahora la responsabilidad será mayor, claro está, y cada día que uno triunfa ya se sabe, más responsabilidad tiene. Pero toda la vida fue igual, lo bonito es crecer y que la afición te siga exigiendo para que no te quedes ahí y siga todo a más. Más triunfos igual a mayor responsabilidad.

-¿Para usted todas las tardes y las plazas son iguales?

-Ahora mismo sí, cada tarde es muy importante y no puedo bajar el pie del acelerador, está claro que la plaza de Madrid es la más importante del mundo y no son iguales pero yo me entrego lo mismo en una que en otra porque el aficionado paga su entrada igualmente en cada una de ellas. Todas las aficiones merecen que me entregue y merecen mis respetos. Los de Madrid y los de cualquier otra plaza que me contrate.

-Ahora empezará a sonar el teléfono, ¿va a ser el mismo que hace una semana?

-Yo sigo siendo el mismo de siempre, nada va a cambiar en mi actitud de querer ser torero, el teléfono se lo dejo a la gente de mi confianza. Lo mío está dentro del ruedo.

-¿Cuántas fechas tiene esta temporada y cuántas cree que pueden llegar?

-Los triunfos tienen que tener recompensa y en el toro el premio es torear. Yo por mí, torear todo lo que se pueda y seguir creciendo, no me pongo ninguna meta. 

-Sanse espera un torero ya, ¿será Diego García?

-Sanse es tierra de muchos y buenos toreros. Muchos matadores de toros, novilleros, ganaderos, banderilleros, picadores y profesionales del toro. También tengo que dar las gracias a todos los ganaderos que se han acordado de mí y me han ayudado, porque sin ellos hubiera sido todo mucho más difícil. Yo espero que mi pueblo se sienta tan orgulloso de mí como yo de llevar su nombre por todo el mundo. Estoy agradecido a todos esos toreros por sus felicitaciones.

-Para terminar, un deseo.

-Seguir toreando, creciendo y logrando metas. Como ya sabe, yo soy de los de partido a partido.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando