Categorías: Noticias

Diego Ventura: “En el toreo lo que perdura son las faenas inolvidables como la de Madrid”

ESCUCHE LA ENTREVISTA ÍNTEGRA

Diego Ventura pasó este lunes por los micrófonos de Aquí El Toreo de la 99.9 Valencia Radio tras la gran actuación que cuajó el pasado sábado en la plaza de toros de Las Ventas. “Busco torear a los toros como lo hice el sábado en Madrid. Pasarán diez años y estoy seguro que la gente se acordará de aquella faena”, responde el sevillano que continúa: “En el toreo lo que perdura son las faenas inolvidables como esa. Las puertas grandes son números y en estos momentos de mi carrera busco las sensaciones y dejar encandilada a la gente y no tanto los números”.

Una actuación cumbre frente al quinto toro de la tarde que el palco negó al premiar con sólo una oreja. “En ese momento me cabreé porque un señor que está de presidente lo primero que tiene que hacer es dar las orejas cuando la gente las pide. En ese momento me dio mucha rabia. Pinché en todo lo alto una sola vez y maté a la segunda en lo alto… Debería montarse un día encima de un caballo para que viera el trabajo que cuesta criar un caballo así, domarlo, tener la oportunidad de torear en Madrid, que te embista un toro, cuajar una faena como la que hice… todas esas cosas las desmontó este señor en un momento”, afirma.

¿Ha sido su mejor faena en Las Ventas?, preguntamos. “Sin lugar a dudas, sí. El tercio de banderillas fue completo, hubo de todo y pude torear con mucha verdad y pureza”. El rejoneador de La Puebla del Río se muestra claro a la hora de hablar sobre cuál fue el secreto de la faena. “Tener dos cojones y ponerse en lo alto del toro porque hasta que lo paré de salida nadie sabía cómo se iba a comportar. Tiré la moneda al aire con Sueño y lo pude cuajar. El toro se movió con transmisión pero también tenía violencia y ante ese tipo de animales hay que tener el don del temple para llevarlo muy cosido al caballo sin que te toque”.

Sobre Sueño, el caballo que hizo posible un obra de esa magnitud, responde: “Estuvo cumbre, di una vuelta al ruedo entera toreando de costado, luego un recorte por los adentros sin espacio ninguno, otros dos recortes más -recuerda-, se dejó llegar al toro de largo, se ajustó en los embroques. Que entre banderilla y banderilla el público estuviera en silencio y luego explotara de esa manera fue muy emocionante”, comenta antes de agregar sobre la estrella de su cuadra. “No me sorprendió el nivel que dio”.

Sobre la lidia en los despachos, las próximas estrellas de su cuadra, su tauromaquia o el momento del rejoneo… fueron otros de los temas que trató Diego Ventura en la entrevista. Escúchela íntegramente a partir del minuto 17:00.

Acceda a la versión completa del contenido

Diego Ventura: “En el toreo lo que perdura son las faenas inolvidables como la de Madrid”

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

8 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

8 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

14 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace