Acceda a la galería de la noticia
Diego Ventura fue entrevistado por Carlos Ruiz Villasuso, director de Comunicación de Espacios Nautalia 360, en un coloquio ameno y sincero durante la presentación de los carteles de la Feria de Julio en el que el rejoneador habló desde el corazón y sin tapujos sobre su carrera y el momento actual del toreo a caballo.
Habló de sus inicios. Hizo un repaso a su trayectoria y a la evolución del rejoneo deteniéndose en la figura de Pablo Hermoso de Mendoza. “Marcó un antes y un después en lo que se asemeja a una figura del toreo a pie. Le dio al rejoneo esa categoría que merece”.
Desveló que tiene intención de escribir un libro cuando se retire donde descubrirán muchos secretos que ahora estando en activo no puede decir. Ensalzó la figura de su padre, que fue clave para ser rejoneador. Habló de la dureza de sus inicios, de su paso toreando y forjándose por el Valle del Terror, de la dificultad para tener caballos buenos…
“Hace falta rejoneadores nuevos. Que quieran ser grandes y pisar esos terrenos para ser figura. Que tengan personalidad y sean diferentes. En mi caso, ser yo mismo es lo que me hizo crecer”, apuntó sobre el estado del rejoneo.
Preguntado sobre sus ausencias en las ferias del norte fruto del distanciamiento con Pablo Hermoso de Mendoza, habló alto y claro: “Todo surgió cuando Pablo dijo en una entrevista que se sentía solo y no tenía competencia. Ahí empezó todo. Yo lo he reconocido, he cometido errores a la hora de saber estar. Yo hablé y le reté a un mano a mano. Ahí comenzó una guerra oculta en los despachos que hizo que no estuviera en muchas plazas del norte. El rejoneo ha perdido mucho. Hubieran sido años de sembrar mucho. Imagínate que Pablo y yo hubiéramos competido en todas las ferias. Ha sido un gravísimo error. Cuando he estado en situación privilegiada, me he bajado los pantalones y he intentado de mil maneras torear juntos porque creo que él es un genio y yo no le iba a quitar nada. Es una impotencia tremenda. Matilla lo intentó arreglar y habló con los Chopera, pero nada, no quiso Pablo. Cuando me apoderó Andrés Caballero lo primero que le pedí fue que lo arreglara pero tampoco lo logró”.
Diego habló de Guillermo, el hijo de Pablo, y confesó: “Es muy bonito ahora torear con Guillermo. Después de lo de Sevilla de este año le dije a mi apoderado de torear un mano a mano el año que viene con él en Sevilla. Lo digo ahora públicamente. Es muy bueno para el rejoneo”.
Acabó con palabras a la empresa de Valencia: “Quiero agradecer a esta empresa todo el bien que hace por la Fiesta. Lo q han conseguido en Madrid y Valencia es muy difícil”.
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…