Categorías: Eventos

Dámaso Gónzalez: "Mi felicidad fue siempre dar un muletazo bueno"

Dámaso González fue el protagonista de una nueva edición de los Lunes Taurinos en el Club Taurino de Murcia. El maestro albaceteño compartió una entretenida tertulia con nuestro compañero José Francisco Bayona que congregó a numerosos aficionados. “En las ganaderías hay que buscar el toro porque el aficionado necesita un animal con fiereza porque si no, no valora lo que hace el torero”, afirmó Dámaso en referencia a su faceta de ganadero.

Sobre las corridas calificadas como “duras” se mostró escéptico porque “hay que corridas que las llaman así pero no tienen lidia”, al tiempo que reivindicó otras ganaderías que dan juego porque, en su opinión, “todos los toros tienen algo y un toro bravo, aunque al principio se comporte de una manera, puede cambiar si el torero sabe llevarlo”.

Dámaso González rememoró sus inicios cuando tenía que caminar 20 kilómetros siendo un niño para poder torear en los pueblos cercanos. “Pero era tal la ilusión que eso lo compensaba todo. Me fijaba en todo, aprendía y me iba contento, lo hubiera hecho bien o mal, porque el público aplaudía a un chaval de 13 años. Esos fueron los años más felices de mi vida, cuando tenía la ilusión de torear. Luego, ya de matador de toros tienes más responsabilidad”.

Si yo he sido torero es porque he disfrutado mucho”, continuó Dámaso González. “Todos los toreros tienen una debilidad y hay que saber corregirla. A mí me parece que lo más importante es el temple. Si un torero liga despacito cuatro o cinco muletazos, es normal que el público se ponga en pie. La muleta tiene que ser como una cortina movida por la brisa. El torero tiene que citar al toro y llevarlo lo más largo posible”, apuntó.

Para el maestro manchego, un solo muletazo de calidad vale más que un premio. “Una tarde en Sevilla el presidente me negó la Puerta del Príncipe. No lo tomé a mal porque mi felicidad fue siempre dar un muletazo bueno, esa ha sido mi ilusión como torero”, dijo.

Dámaso González tuvo un guiño hacia los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Murcia, presentes en el acto, y quiso destacar la labor que llevan a cabo. "En Albacete y en Murcia es más difícil que un chaval pueda tentar en el campo, pero afortunadamente las escuelas están ahora muy organizadas y ayudan a los chicos no solo a torear sino a recibir una educación”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Dámaso Gónzalez: "Mi felicidad fue siempre dar un muletazo bueno"

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Alpargatero, de Pereda, abre la novillada de hoy en Sevilla

El cartel lo componen Cid de María, Martín Morilla y Carlos Tirado. La novillada con…

3 horas hace

Manuel Román tomará la alternativa en Córdoba con Ofiverde, de Domingo Hernández

Esta tarde en Córdoba, Manuel Román tomará la alternativa de manos de Juan Ortega y…

4 horas hace

Diego San Román confirma en Madrid con Infortunado, de Fuente Ymbro

Seis toros de Fuente Ymbro aguardan ya en los chiqueros de Las Ventas para la decimoquinta cita de…

4 horas hace

Un tal Fortes se suma al renacimiento torero

Morante y Roca Rey lideran un apasionante bipartidismo artístico pero no están solos

5 horas hace

La tarde de embrujo de Jerez, en los pinceledes de Humberto Parra

Morante, Talavante y Roca Rey han vivido una tarde de genialidad, temple e indulto en…

5 horas hace

Pablo Aguado, una docena de naturales que fueron una oda a la naturalidad

El sevillano bordó el toreo con la mano izquierda frente al sexto, un remiendo de…

18 horas hace