(Foto: Daniel Chicot)(Foto: Daniel Chicot)

Doblete de lujo en Nimes, hablan los ganaderos del día

Juan Pedro Domecq y Ricardo Gallardo desgranan sus sensaciones antes de lidiar en el Coliseo 
Redacción APLAUSOS
domingo 08 de junio de 2014

En apenas una hora se librará en Nimes la corrida de Juan Pedro Domecq, ganadero que está logrando una alta regularidad en sus ejemplares durante el presente ejercicio. “Tenemos previsto lidiar una corrida muy parecida a la de nuestras últimas comparecencias en Nimes. Toros armónicos, reunidos, bien hechos, que enseñan las palas por delante. No es una corrida excesivamente voluminosa sino muy bella de hechuras”, enuncia Juan Pedro Domecq. “La corrida es baja pero esta rematada. Va muy variada de pelos. Es estrecha de sienes pero enseña las palas por delante, algo que gusta mucho a la afición francesa”, detalla.
Enrique Ponce, Juan Serrano "Finito de Córdoba" y José María Manzanares, son los encargados de torear y estoquear la corrida. Cartel de relumbrón, llamativo por la entidad de sus componentes. “La corrida puede embestir porque reúne todas las condiciones para ello. Simón Casas es un empresario que sabe que la calidad es la base de este espectáculo y por eso los ganaderos vamos tan a gusto a esta plaza. En nuestro caso nos sentimos muy reconocidos por la afición nimeña. Es una plaza donde las cosas siempre nos han ido muy bien. Esperamos continuar ahora”, reflexiona Juan Pedro.

FUENTE YMBRO, A MANTENER EL CARTEL
Variedad de estilos en el cartel de esta tarde en Nimes, con Juan José Padilla, Iván Fandiño y Juan del Álamo. Con toros de Fuente Ymbro, propiedad de Ricardo Gallardo. Un sello infalible. “La afición de Nimes es la que ha sostenido y respaldado a Fuente Ymbro año tras año. Lo puedo decir porque es una realidad. Nimes y en general Francia siempre ha creído en esta ganadería”, afirma Ricardo Gallardo. “Llevo una corrida buena con el objetivo de mantener nuestro cartel y poder repetir en la feria de septiembre”, asegura.

Como es costumbre en Fuente Ymbro, la corrida es paradigma de la variedad de sangres. “Hay dos toros que sí son del mismo padre que son el 91 y el 237, pero el resto van abiertos. Hay un toro número 25 hijo del 104 Afilador; un toro 95 hijo del 125 Linazo y un 186 que es hijo del toro indultado por Miguel Ángel Perera en Valencia que es el 150 Harinero”, pormenoriza el ganadero.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando

BENLLOCH EN LAS PROVINCIAS

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Navalón y De Miranda, al pie del ascensor

Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es más Ojeda, eso dicen las crónicas de Málaga, el otro es más Dámaso

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando