DECLARACIONES

Doctor Enrique Crespo sobre Aloi: "El pitón le ha atravesado el muslo; el riesgo de infección es alto"

Maribel Pérez
jueves 04 de septiembre de 2025
"Las lesiones musculares han sido severas, el pitón ha entrado por la cara externa del muslo y ha salido por la cara anterior", afirma el cirujano a Aplausos tras intervenir durante dos horas al novillero, que se encuentra estable en el Hospital de Móstoles

"Hay que ser muy cautos en los próximos seis o siete días. Las lesiones musculares han sido muy severas porque el pitón le ha atravesado el muslo, entrando por la cara externa del muslo y saliendo por la cara anterior. Cuantas más lesiones musculares hay, como en este caso, aumenta el riesgo de infección". Son las palabras del doctor Enrique Crespo tras intervenir de urgencia de dos auténticos cornalones en la enfermería de la plaza de toros de El Álamo a Bruno Aloi, herido muy grave al descabellar al segundo novillo de Aguadulce.

El novillero mexicano se encuentra estable y consciente en el Hospital de Móstoles tras haber sido operado durante dos horas de dos extensas cornadas de pronóstico muy grave, según explica a Aplausos el doctor Crespo: "Al despertar de la operación se encontraba estable y hablando, y eso es lo más importante, que después de dos horas de operación todo ha salido bien. Entró en quirófano muy tranquilo pero con mucho dolor y sangrando mucho por la herida del muslo. Enseguida el anestesista le controló el dolor y pudimos operar".

El cirujano explica pormenorizadamente el extenso y aterrador parte médico a Aplausos: "Le hemos operado de dos cornadas, una en el muslo derecho muy grande y extensa con dos trayectos uno de unos 20 cm y otro hacia arriba de 30 cm que le ha contundido el fémur en unos 10-12 cm, que le ha provocado unos desgarros musculares a nivel del vasto externo y el tensor de la fascia lata. Además, le ha provocado una hemorragia venosa precisamente por arrancamiento de estos vasos musculares".

"La cornada que le ha dado el pronóstico muy grave no es la de la pierna y la vena safena, sino la otra del muslo por los graves destrozos, la sangre que ha perdido y en vista a las complicaciones que pueda tener"

"Además tenía otra cornada en la pierna izquierda que le ha contundido la tibia y le ha arrancado la vena safena, pero como en esa parte baja de la pierna la vena es más estrecha no ha sangrado mucho. La hemorragia más importante que tenía es la del muslo derecho. Se le ha intervenido en la enfermería durante dos horas, se le ha controlado la hemorragia y una vez despierto ha sido trasladado al Hospital de Móstoles", afirma el galeno, que hace hincapié en la dimensión de este gravísimo percance:

"No se teme por su vida ni mucho menos, pero insisto en que aunque se le ha limpiado y lavado, el riesgo es alto de infección sobre todo los primeros seis o siete días. La cornada que de verdad le ha dado el pronóstico muy grave no es la de la pierna y la vena safena, sino la otra del muslo. Y ese pronóstico es muy grave primero por la extensión de la cornada, por los graves destrozos musculares, por la sangre que ha perdido, aunque no tenía ninguna vena o arteria importante, sino que eran varias, pequeñas, que hacen mucho sangrado; y también en vista a las complicaciones que pueda tener la cornada".

"Creo que no podrá torear al menos en un mes. Le ha partido el muslo"

Por todo ello, el doctor Crespo vaticina al menos un mes como tiempo de recuperación para Aloi: "Va a tener que estar ingresado varios días en el hospital, y una vez que se haya visto que no haya complicaciones infecciosas le darán el alta para hacer un seguimiento con tratamiento ambulatorio. Y luego para recuperarse y poder reaparecer, yo, honradamente, aunque los toreros los plazos siempre los acortan, creo que no va a poder torear al menos antes de un mes. Le ha partido el muslo".

Un percance que llegó al descabellar al segundo novillo, según explica el cirujano detallando también cómo entró y cómo salió de la enfermería tras la intervención: "El toro ya tenía la espada metida, lo estaba descabellando y se le ha arrancado. Al principio entró en shock con mucho dolor, porque una cornada le ha contundido el fémur y la otra le ha contundido la tibia, y eso duele mucho. Pero enseguida se le ha desvestido con calma porque tampoco era una situación crítica, luego lo han sedado y anestesiado, y todo ha ido bien", concluye.

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando