Pocos ganaderos son capaces de mantener en esta época dos encastes tan singulares como los pintobarreiros y los veraguas. Hay que ser muy romántico, paciente y consistente como lo es Pedro Canas Vigouroux, para conservar una ganadería que, en Portugal, es un referente. Casi un cuarto de siglo lleva este ganadero luso luchando por defender y llevar hasta lo más alto estos dos encastes y, de momento, aunque su única salida sea el toreo a caballo, ha conseguido el respeto de aficionados y toreros, convirtiéndose en una de las divisas más importantes del país vecino.
- “El problema en el encaste Veragua es encontrar sementales para refrescar”
- “Los jaboneros de Veragua son más grandes y serios; los pintobarreiros de Cabral de Ascençao son más armónicos, nobles y con más aptitudes para la lidia a pie”
- “En Portugal tengo mucho cartel y se cotiza, no me hace falta abrir nuevos mercados, no me compensa. Pero si se diera el caso, claro que me encantaría lidiar a pie en España o Francia”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2030
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2030 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2030 para Android

