Acceda a la galería de la noticia
Zafra. Morante y Garrido a hombros. 5-10-2025
Se llenó la plaza de Zafra para ver a Morante, Ortega y Garrido que sustituyó a De Justo. Los tres espadas dejaron muestra de sus estilos y brindaron una tarde que resultó amena y entretenida, repartiéndose seis orejas de una corrida de Calejo Pires que no terminó de convencer, a excepción del primero y el sexto.
Morante a su primero le enjaretó una faena tan preñada de suavidad y delicadeza que, desde las chicuelinas con las que saludó al de Calejo Pires a las verónicas del quite pasando por el inicio del último tercio a una mano por alto para salirse a los medios y las cuatro tandas, dos por cada pitón, con la figura encajada y las muñecas sueltas, junto con el cierre de nuevo por alto a una mano, transportaron al respetable a una tauromaquia de otro tiempo, rescatada por un genio que paseó dos orejas tras una estocada entera.
El cuarto dejó inédito a Morante con el capote y puso en apuros a Curro Javier en banderillas, se ponía siempre de frente y cortaba en la salida. Morante lo tanteó por bajo en ayudados para marcarle los caminos. Después sacó series con mucha verdad tanto por derecho como por el izquierdo dando siempre el medio pecho y toreando muy vertical, jugándose en alguna ocasión la voltereta al quedarse el astado en las zapatillas. Ante la imposibilidad de hacer faena abrevió para satisfacción de la afición. Pitos al arrastre para el toro y ovación con saludos para el torero.
GARRIDO APROVECHA LA OPORTUNIDAD
Garrido acarició la embestida de su primero en los lances de recibo. Se le vino el astado cuando iba a brindar en los medios y allí lo recogió el de Badajoz para darle una serie en redondo antes de brindar. Luego citó en largo con la zurda y el toro se venció tanto que estuvo a punto de voltearlo. Siguió con la diestra, dibujando pases de muchos kilates bajo los compases de La Concha Flamenca, con los que se impuso con mando a un toro que cuando tocaba las telas se descomponía. A base de pulsar las embestidas y enormes dosis de temple logró meter al de Calejo Pires en el canasto incluso por el pitón izquierdo por donde tuvo que tragarle una barbaridad. Dos orejas.
El cierraplaza permitió estirarse a Garrido en el saludo de recibo. Muy aplaudido resultó el quite por chicuelinas. Sentado en el estribo, con mucha torería, inició la faena de muleta para luego ir desgranando series ligadas en redondo bien trenzadas y de mucho mando. Por el izquierdo, al de Calejo le costaba más desplazarse, pero Garrido no cejó en el empeño de mostrarlo al respetable, lo que siempre es de agradecer. Si bien la faena tuvo los cimientos en el pitón derecho por el que logró momentos de mucha hondura y de toreo de verdad. Oreja.
ORTEGA ACARICIA LA GLORIA
Para que no se perdiese ni una línea de la lección de toreo añejo, Juan Ortega dictó una cátedra de pureza ante un mansito al que recibió con dos faroles de rodillas para continuar por verónicas con rodilla genuflexa. Pero la locura llegó tras el brindis a Carlos Domínguez, con una rodilla en el albero segedano dio una serie ligada en redondo rematada con un de pecho que puso al público literalmente en pie. Lástima que el animal estuviese tan ayuno de raza, pero aún así dejó compases de una naturalidad en la composición y la ejecución de los muletazos que hicieron crujir los olés a pesar de la discontinuidad por culpa del toro. El fallo a espadas restó el premio dejándolo en una fortísima ovación que saludó desde los medios.
El quinto fue el toro más bonito de hechuras y lámina del encierro, pero no fue sencillo. Ortega inició el último tercio por ayudados a dos manos, saliéndose con el astado a los medios donde remató con un trincherazo de mucho gusto. Había que llevar al de Calejo Pires con mucho pulso porque si tocaba la tela se descomponía y soltaba la cara hasta el punto de desarmar al trianero en uno de esos derrotes. A base de tragarle, y de colocación, logró embarcarlo en las siguientes series con la diestra hasta poderle en un final sobre las piernas. En este sí estuvo acertado con el acero. Oreja.
Zafra. Domingo 5 de octubre de 2025. Toros de Calejo Pires, justos de presentación y raza a excepción del 1º que fue el más potable. Morante de la Puebla, dos orejas y ovación con saludos; Juan Ortega, ovación y oreja;, y José Garrido, que sustituye a Emilio de Justo, dos orejas y oreja. Entrada: Lleno. Se guardó un minuto de silencio en memoria del expresidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fallecido este domingo. Jesús Talaván saludó en el sexto.
El diestro Javier Castaño ha puesto fin a su carrera taurina esta tarde en la…
En la segunda de abono de la Feria del Pilar se celebró en Zaragoza la…
Medina de Pomar (Burgos). Domingo 5 de octubre de 2025. Toros de Emilio Artalejo, de…
Víctor Hernández ha sido cogido en su turno de quites frente al quinto de la…
Bien presentado Morito, al que Clemente saludó genuflexo, rodilla en tierra en el tercio, hasta…
Una oreja de mucho mérito cortó el joven torero, que no pudo acabar la tarde…