El triunfo de Aguado en Sevilla y el hecho de haberse producido alternando con Morante ha despertado el avispero de las comparaciones sin reparar en si todavía son prematuras tales disquisiciones, que seguramente lo son. En cualquier caso es bonito, anima y promete lo suyo. Hay materia para alimentar la bandería: Yo de Morante… Yo de Aguado… Felizmente son toreros distintos. Con diferencias muy atractivas, de difícil elección. El toreo de Morante es más arrebujado, el de Aguado, más natural; el de Morante es más telúrico, el de Aguado, más celestial, con más ángel; en sus momentos cenitales el maestro se atalona en la arena, parece hundirse en busca de las raíces, intenta ahondar en los sentimientos, es más íntimo, más dramático; Aguado se eleva, desdramatiza, lo hace parecer fácil, lo convierte en seda y te da la sensación de que aquello lo podía hacer en la Maestranza o en los jardines de los Montpensier, tal era la sutileza de sus movimientos. En su reunión con el toro Morante abraza, Aguado acaricia y como no podemos olvidar a Roca Rey, que fue el primero en desencadenar las hostilidades de aquel día, el peruano estruja.
Acceda a la versión completa del contenido
Dos sevillanos en el redondel: demonios y ángeles
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…