Llegado abril que este año es mayo, cuestiones eclesiásticas del calendario, ya saben, en el toreo manda Sevilla, su feria, su Maestranza, teatro de los sueños, su Puerta del Príncipe, dos columnas jónicas para sujetar la historia grande del toreo y, sobre todo, una forma distinta de ver toros por mucho que la globalización, el AVE y los vuelos low cost atraigan miles y miles de foráneos en busca de la magia de Serva la Barí, que es como en caló se conoce a la capital hispalense. No hay problema, al contrario, su mestizaje con el tipismo además de enriquecer resulta, le añade su punto. El mismo color, la misma caló, este año mayo parecía agosto, las vendedoras de romero en la puerta de la plaza, la buenaventura a cambio de una propina que siempre les parece poco, el agüita fresca, el pícaro, la reventa, no hay mejor señal de vida para el toreo, los paparazzis a la caza de famosos que se concentran en la Puerta del Príncipe donde van a que les vean por mucho que alguno acelere el paso para disimular las ojeras de una mala noche que, en realidad, fue muy buena.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2171
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2171 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2171 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
Dos truenos en Sevilla que fueron tres
Se lidian toros de Robert Margé para Juan Leal, Diego San Román y Samuel Navalón
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…