Noticias

El 50 aniversario de la Peña Taurina de Alcañiz, testigo de la última conferencia de Adolfo Martín

La Peña Taurina de Alcañiz (Teruel) conmemoró recientemente medio siglo de historia. Una especial efeméride compuesta por diversas actividades que arrancaron el pasado 30 de abril con un coloquio en su sede en el que participaron el ganadero Adolfo Martín y el crítico taurino Carlos Barragán. Como ambos admitieron públicamente, estaban ante su última conferencia, ya que sus avanzadas edades les aconsejan una retirada de la vida pública, aunque Adolfo Martin seguirá como ganadero de reses bravas el tiempo que pueda.

Según informa a Aplausos el organizador del acto Juan José Barragán, unas 150 personas abarrotaron la Peña Taurina Alcañizana, que en su 50 aniversario, quiso rendir un merecido homenaje a ambos, que dialogaron sobre varios temas sobre tauromaquia como: Los Alijares, ganadería de Adolfo Martín; la fisionomía del encaste Albaserrada que caracterizan los "adolfos"; la "corrida del miedo", desarrollada en Las Ventas, donde se forjó la fama de indómitos de sus toros; los toros indultados de la ganadería Adolfo Martín; la situación actual y el futuro de la Fiesta de los Toros y la importancia de los festejos taurinos tradicionales para el mantenimiento de la Fiesta.

En palabras de Adolfo Martín, sus toros son el mejor exponente de la Fiesta Nacional ya que son los más respetados por su bravura, inteligencia y anchura de astas. Y la clave de su éxito la selección de los ejemplares más bravos, que realiza año tras año, sacrificando los ejemplares que no se ciñen a sus exigencias.

Por su parte Carlos Barragán manifestó que el futuro de los toros en España pasa por el apoyo de las instituciones, su protección cultural y el desarrollo de festejos taurinos populares en multitud de pueblos y ciudades como sucede en Aragón. También quiso recordar que todavía queda una ganadería turolense, la de Alicia Chico, que hace la transhumancia con su ganado bravo, unas 400 reses, en 20 días hasta Jaén para pasar el invierno, volviendo a los pastos de la Sierra de Albarracín tras el mismo,para pasar el verano.

Al finalizar el acto, el alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, homenajeó a Carlos Barragán, ya que vivió, se casó y tuvo tres hijos en Alcañiz durante los 20 años que vivió en la ciudad aragonesa, donde fundó la Peña Taurina Alcañizana en la que anoche se despidió de los aficionados taurinos. También aseguró que mientras fuera alcalde de Alcañiz defendería la continuidad de los festejos taurinos tradicionales en la ciudad.

A continuación, la presidenta de la Peña Taurina Alcañizana, Ana Falgás, que también presentó el acto, invitó a todos los presentes a un vino español en el mismo local. El coloquio estuvo acompañado por una docena de imágenes donde los aficionados pudieron apreciar los detalles que los contertulios iban explicando.

Acceda a la versión completa del contenido

El 50 aniversario de la Peña Taurina de Alcañiz, testigo de la última conferencia de Adolfo Martín

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Javier Castaño y un Sobral de vuelta en Tafalla

Javier Castaño paseó una oreja y dio la vuelta al ruedo en la faena de…

2 horas hace

Triunfos de Pedro Luis, San Román, Andrés Romero, Gamero, Armendáriz, Sebastián Fernández...

Cantalejo (Segovia). Novillos de Herranz López y Polo Saiz, de vuelta al ruedo el sexto.…

3 horas hace

Un Norte que apunta muy alto

El novillero de la tierra, cuatro orejas, demostró por qué tiene a aficionados y profesionales…

3 horas hace

El Fandi y Pepe Moral triunfan ante una dura miurada en la Magallánica

Dura miurada en la Magallánica que se salda con las cuatro orejas que paseó un…

4 horas hace

Pleno de Ginés Marín, en hombros con Escribano y Leonardo; puerta grande para Juan de Castilla...

Resultados de las corridas de Almorox, Tafalla, Roa de Duero, Montehermoso...

5 horas hace

Soberbia tarde de Tomás Rufo, tres orejas en Ciudad Real

El torero de Pepino se llevó el lote de un restante encierro de Victoriano del…

6 horas hace