Noticias

El 90 aniversario de Las Ventas, con 18 retratos de los toreros más relevantes de la historia

Acceda a la galería de la noticia

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la exposición sobre 18 retratos de los toreros más relevantes de la historia de la plaza de Las Ventas para conmemorar el 90 aniversario de la inauguración de la Monumental. Esta exposición se podrá ver hasta el próximo 20 de junio.

El consejero de Educación y Juventud y portavoz del Gobierno en funciones, Enrique Ossorio, acompañado por el viceconsejero de Presidencia y Transformación Digital, Miguel Ángel García Martín, el director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán, y la torero, Cristina Sánchez, ha inaugurado hoy esta muestra inédita compuesta por obras realizadas por el artista malagueño Pablo Cobos.

Influenciado por la obra Andy Warhol, Shepard Fairey, OBEY, o el recientemente fallecido Eugenio Chicano, el trabajo de Cobos es una combinación de pintura, fotografía, diseño gráfico y muralismo, con reminiscencias al arte pop, callejero y urbano. Esta innovadora mezcla de estilos convierte a esta exposición en un proyecto muy diferente a lo que se ha visto hasta ahora en el arte relacionado con el mundo de la tauromaquia.

Manuel Rodríguez “Manolete”, Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, Paco Camino, Santiago Martín “El Viti”, Manuel Benítez “El Cordobés”, Antonio Chenel “Antoñete”, César Rincón, José Tomás, Cristina Sánchez y Victorino Martín son algunos de los rostros que componen esta muestra, organizada por el Centro de Asuntos Taurinos, y que se podrá visitar de manera gratuita en uno de los espacios más emblemáticos del coso, la Puerta Grande, en horario de 11.00 a 20.00 horas.

Además, para garantizar la seguridad de todos los visitantes, será obligatorio el uso de la mascarilla, se controlará el aforo y se mantendrá en todo momento la distancia interpersonal.

Durante su intervención en la inauguración, Ossorio ha recordado que el próximo día 26 Las Ventas volverá a abrir sus puertas para acoger una corrida de toros en la que se lidiarán reses de Victorino para Manuel Escribano, Sergio Serrano y Saúl Jiménez Fortes. El 4 de julio tendrá lugar la “Corrida de la Cultura”, con un interesantísimo mano a mano entre Antonio Ferrera y Emilio de Justo, con toros de Victoriano del Río.

Asimismo, el consejero ha destacado que son “innumerables las historias que atesoran las paredes de Las Ventas. Por aquí han pasado las personalidades más relevantes de la sociedad madrileña y española de casi el último siglo, y por supuesto muchas figuras del toreo que han dado vida y esplendor a este coso, el más importante del mundo”.

90 AÑOS DE HISTORIA

El 17 de junio de 1931 se celebraba en la Monumental de Las Ventas la primera corrida de toros de su historia. Ese día, los ocho toreros más importantes del momento, Fortuna, Marcial Lalanda, Nicanor Villalta, Fuentes Bejarano, Vicente Barrera, “Armillita Chico” y Antonio Bienvenida, participaron en un festejo organizado por el entonces alcalde de Madrid, Pedro Rico, con el objetivo de recaudar fondos para paliar las necesidades de los trabajadores desempleados de la capital madrileña.

Su construcción fue ideada por el diestro sevillano José Gómez Ortega “Gallito”, quien impulsó la creación de cosos monumentales, con mayor capacidad para facilitar el acceso a todo tipo de público y de todas las clases sociales obligando, lógicamente, a la reducción del precio de las entradas. Las Ventas respondía a la necesidad de expandir el toreo en la ciudad de Madrid debido a la imposibilidad de lograrlo en su antigua plaza ubicada en los terrenos que hoy ocupa el Palacio de los Deportes.

Finalmente, su construcción se inició en 1919 bajo la dirección del arquitecto José Espeliu y culminó en 1929, obra de Manuel Muñoz Monasterio. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1994.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El 90 aniversario de Las Ventas, con 18 retratos de los toreros más relevantes de la historia

Redacción APLAUSOS

Entradas recientes

Sentido homenaje al doctor González Masegosa en Albacete

Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…

37 minutos hace

Fallece Pablo Hermoso de Mendoza Galdeano a los 97 años

Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza

52 minutos hace

César Rincón, con el celo torero encendido para su vuelta a Colombia

César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…

2 horas hace

Azpeitia dona los beneficios de su feria a entidades sociales del municipio

La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…

3 horas hace

Continúan los trabajos de consolidación estructural de la plaza de toros de Ronda

Los últimos trabajos se centran en la instalación de una estructura romboidal que refuerza el…

4 horas hace

Joselito, José Tomás y Juan Ortega, un cartel para soñar

Los tres toreros se reúnen en el V torneo in memoriam Joaquín Ramos en el…

4 horas hace