La utopía es un ideal de la representación de una civilización, forma de gobierno o mundo social imaginario, irrealizable y paralelo (no alternativa) al mundo real. Las utopías, no por irrealizables y paralelas a lo real, son agresivas con la humanidad. Idealizan. No hay perversión o agresión en la Utopía de Tomás Moro, ni en la República de Platón, ni en La Nueva Atlántida de Francis Bacon. Propuestas todas ellas de modelos idealistas de sociedades, absolutamente irrealizables, pero con el eje del ser humano en esa idealización.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2188
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2188 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2188 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El animalismo como distopía
El festejo, organizado por el matador de toros Marc Serrano, estaba previsto celebrarse este domingo
La comisión taurina apuesta por divisas francesas para las dos novilladas que tendrán lugar el…
Con más de tres décadas al frente del equipo médico de la plaza de toros…
Padre del rejoneador del mismo nombre y abuelo del también jinete Guillermo Hermoso de Mendoza
César Rincón ya ha empezado su preparación de cara a esa cita y lo ha…
La comisión taurina, encabezada por su presidente, Joxin Iriarte, reparte los donativos de la pasada…