La utopía es un ideal de la representación de una civilización, forma de gobierno o mundo social imaginario, irrealizable y paralelo (no alternativa) al mundo real. Las utopías, no por irrealizables y paralelas a lo real, son agresivas con la humanidad. Idealizan. No hay perversión o agresión en la Utopía de Tomás Moro, ni en la República de Platón, ni en La Nueva Atlántida de Francis Bacon. Propuestas todas ellas de modelos idealistas de sociedades, absolutamente irrealizables, pero con el eje del ser humano en esa idealización.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2188
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2188 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2188 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El animalismo como distopía
Daniel Luque y Clemente, mano a mano, harán el paseíllo a partir de las 17:30…
A partir de las 18:00 horas serán lidiados por una terna compuesta por Emilio de…
El cartel lo componen Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta; el festejo comienza a las…
Miguel Andrades, que confirma alternativa, Sebastián Ritter, que sustituye a Damián Castaño, y Juan de…
Sus triunfos recientes deben elevarlos pese a la resistencia del sistema empresarial; si uno es…
El rejoneador de Benidorm todavía se encuentra convaleciente de la lesión que sufrió en el…