Categorías: Noticias

El año de la gran revolución comunicativa de la UCTL

Con el punto de mira puesto en el toro como baluarte socio-medio ambiental y como activo del ecosistema rural, la Unión de Criadores ha definido su estrategia con el punto de vista puesto en la Unión Europea. Este hecho ha supuesto una auténtica revolución en la comunicación del toro que por primera vez se le ha colocado junto a los valores de sostenibilidad, biodiversidad y desarrollo rural.

La entidad ganadera ha apostado por tener presencia en el Parlamento Europeo, donde se están debatiendo las reglas del juego de la futura Política Agraria Comunitaria. Esta acción tiene como objeto fundamental la defensa de los intereses de los criadores a través de la promoción de los valores de este sistema de crianza sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Si bien, resulta incoherente tener que defender en las instituciones europeas una raza, cuyo sistema de cría cumple perfectamente las exigencias y los objetivos que más se valoran en la PAC, pero que siempre está en el punto de mira de las políticas europeas debido a las presiones de los movimientos ecologistas.

Por primera vez el toro se hizo presente en el día Mundial del Medio Ambiente, donde se expusieron los mensajes de crianza, cultura, carne y turismo

Asimismo, la Unión de Criadores ha accedido a participar en los Programas de Desarrollo Rural de la Unión Europea (PDR) de Andalucía y de Extremadura y que tienen como objeto la protección y conservación del patrimonio natural, la consolidación en el medio rural de la ganadería y la agricultura, la fijación de población rural, entre otros…

Según se ha podido ver en las acciones ejecutadas en 2018, la Unión de Criadores se ha teñido de verde, y ha definido el correcto relato del toro en torno a los valores de ecología, de sostenibilidad, de biodiversidad. Estos conceptos hasta la actualidad parecían más ligados al discurso ecologista-animalista, por la capitalización que han hecho de los mismos, cuando paradójicamente los auténticos ecologistas son los ganaderos, y la gente del campo, pues son ellos quienes contribuyen al mantenimiento del medio y de la raza.

En ese sentido, el día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), el toro por primera vez se hizo presente y fue noticia. Los ganaderos de toros presentaron #TORO #SOSTENIBLE, una apuesta innovadora para exponer los mensajes de sostenibilidad medio ambiental en torno a cuatro ejes: crianza, cultura, carne y turismo. Para ello, se contó con embajadores de cada materia como doctores en ingeniería de montes, presidente de la Academia de Gastronomía de Madrid, chef de reconocido prestigio, o profesionales del turismo. Este modelo se llevó a Pamplona y a Salamanca, donde participaron personalidades destacadas en cada una de las áreas.

NUEVAS HERRAMIENTAS

Ese escenario sirvió para presentar las nuevas herramientas de comunicación: web www.toroslidia.com, atractiva, disponible en español e inglés, en donde con un solo click se puede acceder a conocer mejor el toro y las acciones que desarrolla la entidad; el primer dossier #Toro #Sostenible que recoge los mensajes del toro, también en ambos idiomas; un díptico divulgativo original, una campaña de comunicación en redes sociales, en donde a través del usuario @toroslidia la Unión de Criadores está presente en Twitter, Instagram, Facebook, LinkedIn, Vimeo… Asimismo y después de siete años, la Unión editó el tradicional Catálogo de Ganaderías, una publicación que cuenta con gran demanda entre los ganaderos y aficionados.

Un hecho histórico que se debe resaltar en la mirada al 2018 es el mensaje lanzado por las cinco asociaciones ganaderas fijando una posición respecto a las provocadoras declaraciones del Alcalde de Pamplona, Sr. Asiron, donde dejaba de manifiesto la consideración de unos “sanfermines sin corridas de toros”. Todos los ganaderos alzaron la voz para decir contundentemente que no se considera esa posibilidad y no van a permitir muestras de menoscabo al toro, que es el gran protagonista del encierro, cuya finalidad es la posterior lidia en el festejo que se celebra por la tarde en la plaza de toros.

Además de estar presentes en web y redes sociales, se ha vuelto a editar el catálogo de ganaderías después de siete años

El proyecto de puesta en valor de la carne de lidia, a través del logotipo “100% Raza Autóctona Lidia” a través de la federación que aglutina a las cinco asociaciones ganaderas, FEDELIDIA, y con el chef Mario Sandoval como gran embajador del producto, celebraron la presentación de la marca Bravo Gourmet celebrada en Madrid. Además, la carne de lidia ha tenido presencia en los espacios gastronómicos más relevantes del panorama nacional como son Meat Attraction, el Salón Gourmets, o HIP, el evento más relevante del sector Horeca. Este marco novedoso sirvió de presentación para la presentación de la primera food truck donde se sirve únicamente carne de lidia y que recorrerá las calles y espacios gastronómicos de España.

Revolución comunicativa, defensa de los intereses de los ganaderos, y por supuesto, una apuesta constante por la mejora de los servicios del Libro Genealógico, con una llevanza ejemplar y profesional, han marcado la acción de la Unión de Criadores en 2018 y son los ejes fundamentales de su plan de actuación.

Acceda a la versión completa del contenido

El año de la gran revolución comunicativa de la UCTL

Unión de Criadores de Toros de Lidia

Entradas recientes

Clovis, triunfador de la trigésima edición del Bolsín de Bougue

El alumno de la Escuela taurina de Béziers ha cortado las dos orejas de su…

2 horas hace

La tarde de rejones en la Maestranza, en los pinceles de Humberto Parra

Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza dejaron una buena tarde de rejones

2 horas hace

Nacho Torrejón y Pepe Burdiel, que debutaba con caballos, a hombros en Talamanca

Consulte los resultados del resto de festejos celebrados la jornada dominical

3 horas hace

Diego Ventura y Guillermo Hermoso dejan una tarde de maestros en Sevilla

El sevillano cortó la oreja del quinto, y se le pidió con fuerza la segunda;…

6 horas hace

Cid de María, única vuelta al ruedo en una descafeinada novillada en Madrid

El espada aprovechó las embestidas del sexto, con el hierro de Hermanos Sandoval, y logró…

7 horas hace

Carlos Olsina y Sergio Rodríguez aprovechan la tarde en Algete

Ambos salieron en hombros; completó la terna Rubén Pinar, que fue silenciado en ambos toros…

7 horas hace