Victoriano del Río reconoce su felicidad por haber situado su ganadería en la élite del campo bravo. El secreto mayor para haberlo logrado ha sido: su fe, su constancia y haberse guiado en el momento clave de su trayectoria de su propio instinto y su concepto. Lo cuenta y se sincera. Un preámbulo para detallar lo que ha significado 2013 para él, un año para guardar en los anales por la regularidad y las grandes corridas lidiadas en cosos tan transcendentes como Madrid, Sevilla, Nimes o Málaga. Al otro lado del Río, Victoriano. A secas.
- “La temporada fue muy importante. Cuando se han vivido situaciones opuestas hay que vivir con disfrute las actuales”
- “Es muy difícil lograr el equilibrio perfecto entre torero, empresa y público, pero sé que me estoy acercando”
- “A un toro hay que citarlo una vez para que embista siete. Quien no tenga claro eso, va por mal camino”
- “La corrida de Sevilla fue grandiosa, hubo cinco toros sensacionales. Me dolió mucho la cornada que sufrió El Juli y todo lo que pasó durante esos días. Lo pasé muy mal porque es un toro tuyo y es un amigo el que está herido”
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…