Categorías: Revista

El arte de estar sin estarlo

Fue figura. En lo suyo, figura grande. Un paso detrás de los matadores si hablamos del paseíllo. Un paso al frente si referimos situaciones de compromiso. Un toro emplazado, un toro con su guasa, un toro marrajo, un imprevisto, un desfallecimiento, una señal, un gesto del matador, en muchos casos no hacía falta ni el gesto y ahí estaba con el corazón en ascuas, con la alerta en la mano, como decía Duyos de su paisano Blan­quet que también es el mío, ya saben aquel que en el ajedrez hispano más que peón fue rey en la cuadrilla de otro rey, esa es la referencia en la noche de los tiempos.

- “Ahora es más fácil comenzar. Primero te enseñan y luego te ponen. En mis tiempos aprendías el oficio en la plaza a diferencia de ahora que aprendes en la escuela. Hemos ido a mejor. Ahora cualquier chaval parece un matador de toros"

- “Yo fui un novillero de poder con los toros. Banderilleaba, les hacía cosas… pero todo el que llega aquí no puede ser figura del toreo, eso hay que reconocerlo. Yo tenía oficio pero aparte de oficio se requieren otras cosas que no tenía. A mí me faltaba arte

- “Ahora salen menos toros de esos a los que hay que poderles pero hay que estar preparado para cuando salen. Si sale uno no te puede pillar sin soluciones. La técnica es clave. Hay que saber distinguir y hay que ser torero para todos los toros

- “No era de los de quitarme la montera todos los días pero cuando te sientes torero y llegas a Sevilla y a Madrid y a sitios así, tienes la necesidad y también la obligación de banderillear bien y estar a la altura del escenario y de tu profesión

- “Aquella tarde del brindis de Sevilla no me recreé ni busqué ningún lucimiento pero la gente estaba lanzada. Cuando escuché la música me dije tierra trágame. Le puse dos pares correctos. Si no hubiese sido Sevilla se hubiese valorado de otra forma pero… está olvidado

- “En los momentos comprometidos lo que hace falta es decisión. Si sale el toro complicado no puedes estar dando pataditas al capote pensando si voy o no voy. Hay que ir al toro y eso requiere oficio. Con oficio y técnica vas mejor. El valor te lo da el oficio

- Antoñete, Manzanares, Paco Ojeda… sin olvidar a Curro Vázquez, Ortega, Abellán han sido sus toreros, de los de plata Corbelle, Montoliu, Carretero… “un orgullo torear con ellos, fueron competencia y amigos

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El arte de estar sin estarlo

José Luis Benlloch

Compartir
Publicado por
José Luis Benlloch

Entradas recientes

Pablo Aguado indulta en Tambo Mulaló en una tarde redonda del sevillano

Talavante se deja el triunfo con los aceros

7 horas hace

Espartaco y Borja Jiménez comparten una jornada con el Club Taurino de Bilbao

Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…

8 horas hace

Samuel Mancilla gana el certamen Manuel Cascales

Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…

8 horas hace

Villaseca entrega a Algemesí 20.000 € para los damnificados por la DANA

En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…

8 horas hace

El hierro que perteneció a Paquirri es adquirido por un ganadero de Castellón

El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…

14 horas hace

Revolución de Arturo Gilio en la corrida Villista de Ciudad Lerdo

Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…

15 horas hace