Manzanares. Un torero en caso de excepción. Esas dudas que a veces se tienen sobre los toreros que arrastran memorias a través de la genética y del apellido, son mera tendencia hispana. Nuestra querencia racial al no va a ser. Un año de traspiés o de dudas, y bastó para ratificar el no va ser de tal forma que se le dio por disipado. Una copia extraña del padre, no más. Con esta ansiedad que tenemos por hacer ver que nuestra opinión es infalible, expendemos certificados de defunción a los vivos con cierta alegría. Nos avala algo que juega a nuestro favor: la estadística. De cientos de toreros, con o sin apellido, los que cuajan en figura son apenas cuatro o tres. Acertar en el no siempre ha sido muy fácil. No exige inteligencia o visión alguna.
Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS
Acceda a la versión completa del contenido
El arte de lo invisible
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…