Categorías: Revista

El arte de lo invisible

Manzanares. Un torero en caso de excepción. Esas dudas que a veces se tienen sobre los toreros que arrastran memorias a través de la genética y del apellido, son mera tendencia hispana. Nuestra querencia racial al no va a ser. Un año de traspiés o de dudas, y bastó para ratificar el no va ser de tal forma que se le dio por disipado. Una copia extraña del padre, no más. Con esta ansiedad que tenemos por hacer ver que nuestra opinión es infalible, expendemos certificados de defunción a los vivos con cierta alegría. Nos avala algo que juega a nuestro favor: la estadística. De cientos de toreros, con o sin apellido, los que cuajan en figura son apenas cuatro o tres. Acertar en el no siempre ha sido muy fácil. No exige inteligencia o visión alguna.

Lea el artículo completo en su revista APLAUSOS

Acceda a la versión completa del contenido

El arte de lo invisible

Carlos Ruiz Villasuso

Compartir
Publicado por
Carlos Ruiz Villasuso

Entradas recientes

La suavidad de Cayetano y la torería de El Astigitano hacen vibrar a Écija

Tarde emotiva la vivida en la localidad sevillana, con los dos toreros a hombros y…

19 minutos hace

Un pletórico Diego Ventura pasea dos orejas en Salamanca; suspendida la corrida por lluvia

Tras arrastrar al cuarto se decidió suspender la corrida de rejones de la feria salmantina…

3 horas hace

Puerta grande de Fernando Adrián, tarde de categoría en Guadalajara

El diestro paseó una oreja de cada toro de su lote, saliendo a hombros; una…

4 horas hace

Rui Fernandes sustituye a Andy Cartagena en Murcia

Diego Ventura y Lea Vicens completan el festejo de rejones de este domingo

5 horas hace

Un inspirado Morante y un arrollador Talavante abren la puerta grande de Almodóvar

Sevillano y extremeño hicieron las delicias del público que colgaba el cartel de "No Hay…

5 horas hace

Tarde de firmeza y raza de Emilio de Justo y Marco Pérez, a hombros en Murcia

Extremeño y salmantino se repartieron un total de seis orejas en una tarde en la…

5 horas hace