EXTRA MATADORES VII.- MORANTE DE LA PUEBLA

El arte se quedó huérfano

José Ignacio Galcerá
domingo 10 de diciembre de 2017

La retirada de Morante de la Puebla en mitad de la temporada supuso para los aficionados y profesionales un auténtico shock. Por los tiempos en que se produjo y también por las formas. De manera totalmente inesperada el genial torero decía adiós “por tiempo indefinido”. Hasta ese momento la temporada del sevillano estaba navegando en la más absoluta discreción. Ni la apuesta de nuevo por cimentar su campaña en la Maestranza -toreó hasta cuatro tardes- ni el regreso a Las Ventas de Madrid fueron satisfactorias. Después vendrían más compromisos hasta llegar a El Puerto de Santa María donde definitivamente colgaría el chispeante.

- El sevillano, por sorpresa, se despidió de forma indefinida el 13 de agosto tras torear en El Puerto de Santa María

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098 para iPad

Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2098 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando