PROTAGONISTA.- CURRO DÍAZ

El arte y la raza

Guillermo Lorente
domingo 22 de octubre de 2017

Paladeando aún el dulce sabor del rotundo triunfo que, por partida doble, consiguió en la plaza de toros de Jaén, concluye la temporada europea para Curro Díaz. Ha sido una campaña especial para el diestro de Linares, que ha celebrado sus veinte años de alternativa, pero nada fácil por los percances y las circunstancias que han ido presentándose en el camino. La madurez y la capacidad del jienense le han permitido solventar las dificultades en una campaña en la que se ha vuelto a evidenciar una clara evolución al alza y en la que se ha consolidado en el escalafón superior como mucho más que un torero artista.

- “No quiero hacerle más cosas al toro, sino hacérselas más despacio, que es lo que más me obsesiona en mi forma de torear”

- “Cuando ha embestido uno lo he toreado y matado bien. Eso ha sido lo mejor de una temporada dura y complicada”

- “He sentido la presión de saber que la gente iba a verme con las exigencias lógicas de quien esperan algo. Lo he percibido para bien y para mal”

- “Todos los años son un volver a empezar. Siempre hay algo más allá que puede hacer más grande tu forma de interpretar el toreo. Nunca se termina de aprender y nunca se encuentra la faena soñada”

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para todas las plataformas en Kiosko y Más

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2091

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para iPad

Lea AQUÍ la entrevista completa en su Revista APLAUSOS Nº 2091 para Android

Síguenos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando
Cargando

OBITUARIO

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Fallece José Fuentes Maza, mítico mayoral de Cubero y Manolo González

Hay fotos históricas de José Fuentes Maza saliendo a hombros de Las Ventas como mayoral de la vacada de Cubero, junto a Curro Romero, Diego Puerta y Paco Camino el 30 de mayo de 1967; y dos años antes, en la Feria de Abril de 1965, hay otra imagen no menos emblemática, en la que se le ve dando la vuelta al ruedo en Sevilla

Cargando
Cargando