Categorías: Opinión

El artista de los "Niños toreros"

Enrique Molina ha muerto un torero tocado por la varita magica del arte y un hombre bueno y cabal. Con él se me ha marchado otro amigo, un hombre de una educación y una bonhomía apabullante. Y nuestra amistad duró toda la vida. Con él se me ha marchado otro amigo. Enrique era el artista de “los tres niños toreros” de Villapecellin. Los otros dos, el hábil banderillero José María Claver y el recio muletero Fermín Murillo, alcanzaron más nombradía y tuvieron mayor recorrido en la profesión que el ahora fallecido. Conocí primero a Murillo en Albacete, la ciudad en la que me crié y en la que Fermín pasó en su adolescencia un par de años. Al baturro, un mozallón fuerte y alto para los muchachos de nuestra época, lo trajo a la ciudad manchega Lucinio Cuesta, primer apoderado de Juan Montero, y en el Cuerpo de Aviación hizo la “mili” como voluntario para quitarse el compromiso de encima cuanto antes, para evitarle el parón de dos años en el momento más inoportuno de una carrera que Lucinio intuía larga y provechosa.

Con los años, no muchos, Fermín y yo nos reencontramos en Barcelona, cuando Murillo, recién alternativado, era novio de la hija del comandante Bello, aragonés como él, destinado en el Gobierno Militar de la capital de Cataluña. Allí, en el Café Atlántico, propiedad de Joaquín Carrasco, uno de los mejores aficionados que he conocido en mi vida, me presentó Fermín a Enrique Molina. Era un hombre de una educación y una bonhomía apabullante. Y nuestra amistad duró toda la vida. La última vez que nos encontramos fue en la finca de El Pizarral, adonde se celebraba un tentadero y después un almuerzo que duró toda la tarde, en cuya sobremesa cantó Maruja Garrido, que vino desde Cataluña junto a Molina y una serie de aficionados de una peña de la que este formaba parte y que tenía su sede frente a la Monumental de Barcelona.

Muchas veces he pensado en lo que podría haber sido de aquellos “niños toreros” si Villapecellin no los hubiera estrellado prematuramente, con una exagerada novillada de Molero Hermanos, en Las Ventas de Madrid. De todos modos, con Enrique Molina ha muerto un torero tocado por la varita magica del arte y un hombre bueno y cabal.

Acceda a la versión completa del contenido

El artista de los "Niños toreros"

Paco Mora

Entradas recientes

Castella, Borja y Rufo, triple puerta grande en Valencia de Don Juan

La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…

4 horas hace

Pleno de orejas de Gómez del Pilar en Yepes; triunfos de Guillermo Hermoso y Alejandro Marcos en Pesaguero

Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre

5 horas hace

Triunfos de Cristiano Torres, El Mella, Julio Norte...

Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre

5 horas hace

Alejandro Talavante no baja el ritmo y Antonio Puerta lo sigue en Cehegín

El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…

5 horas hace

La ambición de David de Miranda y Marco Pérez, y un llenazo en Muro

Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…

5 horas hace

Parrita, Acebo y Zulueta: el futuro se abre paso en Murcia

Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…

6 horas hace