El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río ha acogido este lunes una rueda de prensa en la que se han presentado los actos de homenaje y reconocimiento que se le va a tributar, desde el Consistorio loreño, a la ganadería de Miura.
Los actos de reconocimiento darán comienzo el martes 23 de febrero a las 18.00 horas con una recepción oficial a los actuales propietarios de la ganadería en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Lora del Río. Posteriormente, a las 19.00 horas, se procederá a la inauguración oficial de una exposición sobre esta emblemática ganadería en la Sala Municipal de 'El Bailío', donde se mostrarán piezas y elementos de la vacada.
Asimismo, el regidor loreño, Antonio Miguel Enamorado, anticipó que el próximo año 2017, cuando se cumple el 175 aniversario de la ganadería, el Ayuntamiento de Lora del Río tiene previsto colocar "un elemento alusivo de esta ganadería, como puede ser una estatua de un toro bravo, en una de las glorietas de acceso a Lora del Río, para que quede constancia perpetua de que el municipio loreño y la Ganadería de Miura tienen una historia paralela y sirva de reconocimiento definitivo en Lora del Río a esta emblemática ganadería".
El martes 23 de febrero, a las ocho de la tarde, dará comienzo también un ciclo de conferencias -denominado 'Los Miura y Lora'- sobre la historia y futuro de esta ganadería en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública Municipal; el ciclo de conferencias (patrocinado por 'Fundus' de la Bodega 'Pagos de Fuente Reina') es el siguiente:
En la rueda de prensa han estado presentes el alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado; el concejal-delegado de Cultura y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Nogales; el miembro de la Comisión Organizadora de los actos, Diego Rodríguez; y los técnicos municipales Juan Manuel Cumplido y Rafael Álvarez.
Según el alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado, "es la primera vez que desde el Ayuntamiento de Lora del Río se le va a tributar un merecido homenaje a esta ganadería loreña, porque hay que recordar que quizás nos encontremos con la más afamada y reconocida ganadería de toros bravos del mundo, y que siempre lleva por bandera su origen de Lora del Río, como es la ganadería de Miura".
"Tenemos que conseguir identificar la marca mundialmente reconocida como 'Ganadería de Miura' con la marca Lora del Río, que sepamos aprovechar todo el renombre internacional que tiene esta ganadería ubicada en nuestro término municipal", señaló Enamorado.
Por su parte, el edil de Cultura, Miguel Ángel Nogales, señaló que "hemos encontrado una total disposición de la familia Miura para la organización de estos eventos de reconocimiento, y queremos dejar patente que el Ayuntamiento de Lora del Río quiere agradecer todo lo que la Ganadería de Miura aporta al municipio loreño, puesto que es una ganadería de nuestro municipio y que llevan el nombre de Lora del Río por todo el mundo".
Acceda a la versión completa del contenido
El Ayuntamiento de Lora del Río rinde homenaje a Miura
La terna se repartió un total de ocho orejas de una corrida de Núñez del…
Consulte el resultado del resto de corridas de toros celebradas este domingo 14 de septiembre
Consulte el resultado del resto de novilladas con picadores celebradas este domingo 14 de septiembre
El extremeño conquista una nueva puerta grande y el murciano hace pleno de trofeos en…
Logran un botín de cuatro orejas y cuatro orejas y rabo, respectivamente, en el festejo…
Los tres salen a hombros con una buena novillada de Fuente Ymbro en el inicio…