Esta fiesta, este espectáculo, digan lo que digan, depende por encima de todo del toro y su casta, del torero y su personalidad, de la vibración o indiferencia del aficionado. Yo creo que en España hemos dado un paso adelante. Ha sido una temporada positiva, sobre todo en las grandes ferias: Valencia, Sevilla, grande Madrid, Bilbao… pero muchas ferias de segunda también marcaron un nivel superior al de años anteriores. Sin embargo hay un dato que llama a la alarma. Y evidencia un bajón demasiado rotundo para lo que han toreado los toreros. Años de cien o más (diez seguidos se zampó Enrique Ponce), luego las cifras altas andaban por el ochenta; y este último año el descenso es claro. Líder Juli con 43, segundo Ginés Marín con 42, mismo número para Cayetano. En el puesto 10 Fandi con 33, en el 20 Román con 24.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2202
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2202 para iPad
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 2202 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El bálsamo de Fierabrás
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…