Ha tenido que ser un privado, un tío. Con su pasta avalando a su pasión. Con tres cuartos de su vida dedicándose a analizar, estudiar, localizar y comprar obra. Ha tenido que ser un individuo el que haya organizado el mejor, más caro, extenso y referente museo de las artes con la Tauromaquia como inspiración. No es un museo con olor a naftalina, ni una cámara de los horrores ni algo estático ni triste ni aburrido ni localista. Es un centro de arte moderno que va a ser consumido por millones de personas, españoles y no españoles, en los próximos años.
Lea AQUÍ el artículo completo en su Revista APLAUSOS Nº 1949
Talavante se deja el triunfo con los aceros
Los diestros Juan Antonio Ruiz “Espartaco” y Borja Jiménez, ambos de Espartinas, protagonizaron este sábado…
Plaza de Toros de "Los Felices", Molina de Segura, (Murcia). Domingo 23 de noviembre. XI…
En un nuevo gesto de solidaridad y compromiso social, el Ayuntamiento de Villaseca de la…
El hierro que perteneció a Francisco Rivera “Paquirri”, con el que el llorado diestro inició…
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…