- José María Ángel: “El estudio abre nuevas líneas de trabajo y la posibilidad de alzar la voz sobre la importancia del bou al carrer en la Comunidad Valenciana, pero haciéndolo desde el rigor y con criterio”
- El grueso de la inversión recae en la compra o alquiler de ganado, siendo el toro cerril el festejo que genera mayor volumen de gasto con 3.502.403 euros
- José Manuel Pastor: “Más allá de cifras, el informe dice que esta es una fiesta muy popular y con gran arraigo y demuestra su alto grado de implantación en toda la región”
- Jesús Ibáñez: “La clave del festejo popular es que hay una fuerte implicación del pueblo en su organización, eso es fundamental para financiarlo y para la participación masiva que tiene; hay pueblos enteros involucrados”
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2143
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2143 para iPad
Lea AQUÍ el reportaje completo en su Revista APLAUSOS Nº 2143 para Android
Acceda a la versión completa del contenido
El bou al carrer saca músculo
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza
Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…
Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…