La riqueza genética del toro bravo, la problemática administrativa del sector y un conocimiento más amplio y exhaustivo de la dehesa -explotación que ocupa en España 3.380.000 hectáreas-, fueron algunos de los aspectos tratados en un encuentro entre representantes de las tres Asociaciones de Ganaderías y miembros de la Comisión de Agricultura del Parlamento. La finca “Encina Hermosa”, de Mariano Cifuentes -en el corazón del campo extremeño- fue el lugar escogido para una jornada en la que el toro bravo abrió sus puertas a la política.
La presidenta de la Comisión, María Antonia Trujillo; el vicepresidente, José Madero; María Luisa Lizarraga, la diputada por Tarragona; José Oria, por Huelva; Beatriz Rodríguez, por Madrid; Margarita Pérez, por Lugo; Amador Álvarez, por Cáceres y Santiago Lanzuela, por Teruel, asistieron a la jornada. (Foto: Íñigo Crespo)
