Cayetano no encontró la forma de lucirse con el primero de Román Sorando. Trotón y sin celo en los primeros compases. Tampoco anduvo sobrado de fuerzas, llegando a la faena de muleta muy apagado y perdiendo las manos en varias ocasiones. A media altura, con poco ajuste y en línea recta, ligó las primeras tandas sobre la diestra. Al natural más de lo mismo. No pudo romper la faena en ningún momento. Trasteo demasiado largo y de poco contenido. Finiquitó su labor de estocada muy tendida que fue suficiente.
Rodilla en tierra recibió Cayetano al cuarto de Román Sorando. Destacó en lances sueltos. Arriesgó Joselito Rus en dos excelentes pares de banderillas. Con el lote más pacífico, Cayetano realizó una labor templada, sin mucho ajuste, con muletazos templados y por momentos bellos. Se gustó en los remates de las series que tuvieron torería. La estocada entera dio paso a una fuerte petición de trofeos. Cortó dos orejas. Una despedida de Baeza por todo lo alto de un torero muy querido en esta tierra.
Emilio de Justo se lució a la verónica saliéndose al centro del platillo. El toro se movió más que su antecesor aunque con una embestida nada clara, algo bruto en los finales de cada muletazo. Lo cuajó el extremeño, sobre todo al natural, destacando por su capacidad y la elegancia de sus muletazos. Otra faena larga que no tuvo el mejor refrendo de la espada. Cortó una oreja pedida con mucha fuerza por el tendido.
Vibrante fue el recibo de Emilio de Justo al quinto. Brindó al público realizando una entregada faena ante un toro que embistió mejor por el pitón derecho, protestando por el izquierdo. Por ambos lados se impuso el extremeño en una labor importante. Sin la ayuda de la espada cuajó una templada tanda sobre la diestra. Caído de hombros los derechazos surgieron bellos y de exquisitas formas. Remató su labor por manoletinas con el compás abierto, formando un alboroto. La estocada fue contundente, cortando dos orejas.
El tercero fue un colorado que desarmó a Juan Ortega cuando intentaba estirarse con el capote en un momento de riesgo para el torero. Tuvo genio el toro, con una embestida rebrincada y dando muchos cabezazos. Fue vibrante el comienzo por bajo saliéndose hacia fuera. El trasteo tuvo el mérito de aguantar el genio del toro. No se arrugó Juan Ortega. Fue más una pelea de poder a poder. Pinchazo y media muy baja.
Puso la plaza en pie Juan Ortega tras un bello quite por chicuelinas y dos medias para enmarcar al sexto. Sublime. Profundo y lento los ayudados de inicio. El toro protestó mucho en cada muletazo impidiendo que pudiera sacar a relucir su toreo. De todas formas, dejó un quite exquisito. Lo mejor de la tarde. Pinchazo y estocada entera.
Baeza (Jaén). Domingo 6 de abril de 2025. VI Corrida del Renacimiento. Toros de Román Sorando. Cayetano, ovación con saludos y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y dos orejas; Juan Ortega, ovación con saludos en ambos. Entrada: Casi tres cuartos. A los actuantes se le entregó una placa de recuerdo por parte del ayuntamiento con la presencia también del presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre.