El salón de actos de la UNED sirvió para que los socios y amigos del Foro 3 Taurinos 3 de Almería se acercaran a escuchar y ver imágenes de la charla que había preparado el catedrático Juan Vicente Rubio, enmarcada en el ciclo "El toreo en las artes".
El aficionado Miguel Asís proyectó diapositivas para apoyar la disertación de Rubio, que parafraseó a Ponce cuando recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes: "La tauromaquia es el arte de las artes". El catedrático explicó que "desde la prehistoria hasta nuestros días, desde las cuevas de Altamira hasta Barceló, ya en el siglo XVIII se conoce digamos el toreo moderno que sufre variaciones a lo largo de los siglos. Desde Willian Lake (1852) hasta Fernando Botero, pasando por Gala, Salvador Dalí o Picasso. Destacan también López Canito, Diego Ramos, Humberto Parra o Pedro Escacena, quien destacó por el cartel de la corrida de Pozoblanco".
El genial Goya y los muy posteriores Ruano Llopis, Sorolla, Roberto Domingo, con sus ilustraciones plasmadas en la revista El Ruedo, también dedicaron su talento al toreo.
El presidente del Foro 3 Taurinos 3, Juan Aguilera, y Manolo Montoya, junto con la edil de Hacienda, Vanesa Lara, entregaron unos recuerdos a Rubio y Asís por su exposición al finalizar el acto.
Diego Urdiales, Juan Ortega y Pablo Aguado, que cortaron una oreja por coleta, dieron sabor…
El novillero de Hospitalet de Llobregat venció en una disputada final y paseó la bandera…
Buena novillada de Fuente Ymbro con mimbres para que los cinco finalistas pusieran de manifiesto…
Serán lidiados -a partir de las 17:00 horas- por Tomás Bastos, Álvaro Serrano, Carlos Tirado,…
La corrida de este 19 de octubre se celebrará con normalidad, y además sufrirá un…
La Asociación de Críticos Taurinos de Francia ha definido a los premiados de la temporada…