Categorías: Opinión

El cedazo

Los meses de agosto y septiembre han sido siempre el cedazo del toreo. Sesenta días realmente crueles que, o se resistían chano, chano con el ritmo adecuado para llegar a la meta, o era mejor sentarse en la cuneta a esperar el coche escoba...

Los meses de agosto y septiembre han sido siempre el cedazo del toreo. Sesenta días realmente crueles que, o se resistían chano, chano con el ritmo adecuado para llegar a la meta, o era mejor sentarse en la cuneta a esperar el coche escoba. Se llegaban a torear más corridas que días sumaban ambos meses. Y ese meneo, ese cedazo sólo lo pasaban los que de verdad tenían fuelle para ser figuras cumbre del toreo. Ponce solía responder cuando se le decía que fulanito o menganito venían apretando: “déjalos, que en agosto y septiembre les espero”. Y vaya si les esperaba, pues generalmente les pasaba a golpe de pedal, mientras los otros quedaban inmovilizados con los músculos entumecidos.

Ahora, ¡maldita crisis!, se torea menos pero a veces hay que cruzar dos veces la península de norte a sur y de este a oeste para torear tres corridas de toros. Y eso son muchos quilómetros, incomodidades y baqueteo para el cuerpo que luego, enfundado en el chispeante, se tiene que poner bonito delante del funo. O sea, que agosto y septiembre son siempre el cedazo. Un cedazo duro y difícil en el que el granzón se queda y sólo pasa el buen grano. Y este año ya se está viendo que en eso la temporada poco ha cambiado. Ponce está sembrando de faenas de lujo la geografía franco-española. Hablan de Pontevedra que no acaban y la de El Puerto de Santa María la vimos todos los aficionados por el Plus y no se puede estar más importante y torero ante un toro más inservible. Lo suyo fue una cumbre.

Iván Fandiño está intratable y aprovecha cualquier hueco para seguir navegando hacia arriba, y este ferragosto se está viendo muy claro que no se conforma con menos. El Juli ha soltado lastre y vuela alto como las águilas, sobre las tempestades con que comenzó su temporada. Triunfo tras triunfo hasta la escandalera de Huelva donde a dos toros de Daniel Ruiz les montó la marimorena. Algo pondrían los toros pero es mucho Juli el Juli cuando quiere. Y quiere casi siempre. Perera puso la directa en Madrid y ahí sigue confirmándose como el auténtico mandón de la temporada. Manzanares que da su toque de atención a la mínima ocasión. Morante, impasible el ademán. Álamo también le da a los pedales en el pelotón de cabeza. Abellán que quiere pueda o no pueda. Rafaelillo que hasta las cluecas le ponen. Román que viene pegando bocados como un Luis Suárez de luces. En fin, que el cedazo sigue funcionando. Estamos en Agosto.

Acceda a la versión completa del contenido

El cedazo

Paco Mora

Entradas recientes

Los mozos de espada de Madrid celebran su encuentro anual

Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…

8 horas hace

Pagés-Maestranza: el final del camino en Sevilla

Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…

8 horas hace

El documental “Mondeño, el torero místico”, presentado en Chiclana

Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…

9 horas hace

José María Garzón será empresario de Sevilla los próximos cincos años

Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza

12 horas hace

Fallece el joven novillero Luis Ortega en accidente de tráfico

Un accidente de tráfico se ha llevado la vida de este joven novillero, que ahora…

14 horas hace

San Cristóbal resiste en Venezuela y presenta una feria con acento español

Colombo hará doblete en su tierra, en una feria en la que debutan los jóvenes…

15 horas hace