El Club Taurino de Castellón ha presentado la programación para la semana cultural que se celebrará del 3 al 12 de marzo. Además, durante la semana de La Magdalena se expondrán las obras presentadas al concurso de fotografía taurina en la Fundación Dávalos-Fletcher.
La programación será la siguiente:
Misa en sufragio de los socios y socias fallecidos en la Capilla de la Sangre
XVII Festival del Pasodoble Taurino.
Una vez finalizado el festival se celebrará una cena homenaje a los invitados en el hotel Mindoro.
Almuerzo de Hermandad en la plaza toros. Una vez finalizado, habrá una actuación de los alumnos de la Escuela Taurina de Castellón en clases prácticas.
Presentación de la revista Afición en el salón de sesiones de la Diputación en la plaza de Las Aulas.
Conferencia Los Toros en el siglo XXI a cargo de Joao Folque de Mendoça, propietario de la ganadería Palha. Tras la conferencia se celebrará una cena en el hotel Mindoro.
Los asistentes participarán en un sorteo de dos entradas de toros para una corrida de la Feria de La Magdalena.
Jornada gastronómica, concurso entre socios y socias.
Recital Poético-Musical Sol y Sombra
Director: Rafael Lloret
Conferencia El Dolor y El Toreo a cargo del doctor Ramón Vila Giménez, cirujano jefe de la enfermería de la Real Maestranza de Sevilla. Tras la conferencia se celebrará una cena en el hotel Mindoro.
Además, los asistentes participarán en un sorteo de dos entradas de toros para una corrida de la Feria de La Magdalena.
Exaltación del Mantón de Manila. Además, habrá cena y baile. Las mujeres que vayan con mantón de Manila participarán en un sorteo de un mantón.
Se dio la corrida Villista de la Revolución en la plaza de toros “Alberto Balderas”…
La terna, por encima de los toros de Villa Carmela que ayudaron bien poco a…
Los mozos de espada de la Comunidad de Madrid han celebrado este sábado en la…
Pasadas las dos de la tarde, en un frío y escueto comunicado, la Real Maestranza…
Tras su estreno en Sevilla, la Peña Francisco Montes “Paquiro” de Chiclana ha presentado el…
Se pone fin a la era Pagés tras noventa años como empresarios de la Maestranza